Disfraces vistieron la FilSMar 2025 con el ‘Triqui triqui Halloween, quiero libros para mí’
Publicado el 01/11/2025 11:52 AM por DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
La Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, vivió una tarde mágica en la Alma Mater, con la presencia de decenas de pequeños lectores que, entre risas, disfraces y cuentos, celebraron la literatura de una forma diferente.
Durante la tarde del quinto día de la séptima versión de la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, FilSMar 2025, la Universidad del Magdalena se llenó de color, imaginación y alegría con la tradicional actividad, “Triqui, triqui, Halloween, quiero libros para mí”, un espacio dedicado a los niños y niñas para fomentar el amor por la lectura desde la diversión y la creatividad.
Los más pequeños asistieron disfrazados de sus personajes favoritos y recorrieron los diferentes puntos de la Feria, participando en lecturas en voz alta, juegos literarios y dinámicas pensadas especialmente para ellos.
La jornada combinó la tradición del Halloween con el espíritu de la FilSMar, el cual radica en promover la cultura, el arte y el conocimiento de manera lúdica e inclusiva, fue lo expresado por el vicerrector de Investigación, doctor Jorge Elías Caro.
“Esto es para compartir en familia y se vayan acercando a lo que es el mundo de los libros, la literatura, la cultura y las distintas expresiones artísticas que esto va generando como lo son los personajes del cine y de los comics”, explicó el Vicerrector de Investigación.
Los niños y niñas asistente de esta actividad expresaron su alegría e invitaron a los más pequeños a leer y disfrutas de esta Feria que cada año organiza esta Casa de Estudios Superiores. Una de ellas fue Sheila Pava Oviedo, quien se disfrazó de uno de sus personajes favoritos.
Esto evidencian que la FilSMar no solo es una feria del libro, sino un encuentro de generaciones unidas por la magia de las historias.
Los niños pintaron a Gabo
En esta ocasión, se realizó la premiación del VI Concurso Internacional Los Niños Pintan a Gabo, una actividad destinada a promover, visibilizar y sensibilizar a la comunidad a través de la experiencia estética.
Fueron más de 300 participantes que plasmaron al Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, de acuerdo a como se los dictaba su imaginación. Este concurso es posible gracias a la colaboración de la Dirección de Proyección Cultural de UNIMAGDALENA y al respaldo del Fondo de Cultura Económica de México – sede Colombia.
De acuerdo a esto, los ganadores fueron: Ashley Sofía Roca Vásquez, ganadora de categoría de 6 a 8 años; Avril Ballesteros Vásquez, ganadora de la categoría de 9 a 11 años; y Thael Suárez Machado, ganadora en la categoría de 12 a 14 años. De igual forma recibieron mención de honor por participar en este concurso, Juan Diego Candela Guerra, Juan Pablo Vargas Mora y Ruth Emmalin Ladino Clavijo.
La directora de Proyección Cultural, licenciada magíster, Ibeth Noriega Herazo aseguró que, “para nosotros encontrar este número significativo de participaciones, nos indica que el concurso ha ido creciendo y se ha proyectado, gracias al apoyo de del Fondo de Cultura Económica de México y los diferentes colegios de Santa Marta”.
En esta ocasión este concurso tuvo participantes de diferentes ciudades de nuestra geografía nacional, y de países como, España, República Dominicana, Bolivia, México, Chile y Ecuador. Desde el Instituto La Milagrosa en Santa Marta, una de las ganadoras fue Thael Suárez Machado quien se basó en lo que para ella es Gabo y lo describió como un ‘Come libros’ y así lo plasmó en su pintura.
Entre risas, dulces y libros, las familias disfrutaron de este quinto día de Feria que refuerza el compromiso de esta Alma Mater con la formación integral y el acceso a la lectura para todos los públicos.
Te interesa:
https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/438194