Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Perfil profesional

El  Ingeniero  Ambiental  y  Sanitario  formado  en  la  Universidad  del  Magdalena  tendrá  el siguiente perfil profesional:

Profesional ético con conciencia ambiental y una formación científica, con capacidad de liderazgo e innovación que pueda identificar, comprender y proponer alternativas para la gestión integral de problemas ambientales y sanitarios en el territorio, a partir de la aplicación de métodos y tecnologías, el diseño y operación de obras de saneamiento básico y la gestión de proyectos ambientales, que fomenten el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta aspectos éticos, sociales, y económicos en los diferentes contextos.

El ingeniero Ambiental y Sanitario de la Universidad del Magdalena estará en condiciones de:

  • Dirigir procesos de Gestión Ambiental.
  • Evaluar la calidad del aire, suelo y agua.
  • Liderar  proyectos de control de la contaminación ambiental
  • Dirigir  proyectos  encaminados  a  utilizar  racional  y  eficientemente  los  recursos naturales.
  • Evaluar impactos ambientales y formular planes de manejo ambiental.
  • Diseñar, operar y evaluar sistemas de captación, distribución y tratamiento de agua para consumo humano.
  • Diseñar, operar y evaluar sistemas de recolección, conducción y tratamiento de aguas residuales municipales e industriales.
  • Proponer soluciones para la recuperación de suelos contaminados.
  • Diseñar, operar y evaluar sistemas de recolección,   aprovechamiento  y disposición final de residuos sólidos.
  • Formular planes de manejo de Residuos peligrosos.

Perfil ocupacional

El  Ingeniero  Ambiental  y  Sanitario  formado  en  la  Universidad  del  magdalena  tendrá  el siguiente perfil ocupacional:

El Ingeniero Ambiental y Sanitario de la Universidad del Magdalena posee los conocimientos, habilidades  y destrezas para planear, diseñar, gestionar y ejecutar desde lo técnico y lo administrativo, cualquier proyecto en el sector público o privado que tienda al diagnóstico, prevención, mitigación, control y tratamiento de los problemas generados en el aire, agua suelo y territorio.

El ingeniero Ambiental y Sanitario de la Universidad del Magdalena podrá desempeñarse como:

  • Consultor y/o asesor en las áreas sanitaria y ambiental
  • Gestor ambiental.
  • Director de los Departamento de Gestión Ambiental en los sectores industrial y de servicios públicos en general.
  • Asesor de planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial, con destacada solvencia en zonas costeras.
  • Director de operación de plantas potabilizadoras de agua y depuradoras de aguas residuales.
  • Director  de  operación  de  sistemas  de  recolección,  aprovechamiento  y  disposición sanitaria de residuos sólidos.
  • Docente