Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Feria 2.0: UNIMAGDALENA celebra 7 años de liderazgo en formación de seguridad laboral

Publicado el 14/10/2025 01:28 PM por DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

En su séptimo aniversario, el Programa de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo celebró la Feria 2.0, un espacio de articulación con el sector productivo donde participaron empresas, instituciones educativas y estudiantes de distintos centros zonales.

En conmemoración del séptimo aniversario del Programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, la Universidad del Magdalena realizó la Feria 2.0 de Seguridad y Salud en el Trabajo, evento que tuvo lugar en la plazoleta Hugo Maduro y reunió a estudiantes, docentes, egresados, empresas aliadas, instituciones educativas y representantes del sector productivo.

Gracias a la visión del Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, se fortalece el compromiso con una formación incluyente e innovadora para los futuros profesionales en el país, impulsado así la generación de espacios académicos que articulan la teoría con la práctica y conectan el conocimiento con las necesidades del entorno laboral.

En esta jornada académica organizada por el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO, participaron entidades clave en la promoción de la seguridad y salud laboral como: La Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Corporación Educativa del Caribe – CEDELCA, GrupSalud IPS, Fundagir, Positiva Compañía de Seguros, Hotel Zuana, Segurcol, Segur Salud Ltda  y Sysma – Seguridad Industrial y Consultorías.

Además, se contó con la presencia activa de estudiantes y docentes de los centros zonales de San Zenón, San Sebastián, El Copey, Fundación y Pivijay, así como jóvenes del programa de articulación con la media de la estrategia “La Universidad en tu Escuela”, provenientes de la Institución Educativa Distrital – IED Liceo Samario, la IED Julio José Ceballos Ospino de Buritaca y la IED Industrial de Minca.

Estudiantes y egresados que transforman realidades

La Feria 2.0 de Seguridad y Salud en el Trabajo – SST fue escenario de reconocimiento al trabajo desarrollado desde el Programa y permitió visibilizar historias de éxito como la de Leonardo de Jesús Escárraga Adárraga, egresado, quien compartió:

“Gracias a mi carrera profesional hoy tengo mi propia empresa dedicada a la distribución de elementos de protección. Estos espacios contribuyen a visibilizarnos y fortalecernos como empresarios. El Rector Pablo Vera Salazar y su equipo profesionalizaron nuestra carrera y nos ha permitido demostrar que el talento en el territorio puede emprender y alcanzar el éxito.”

Por su parte, Aron Arnold Atencia Baños, estudiante del Programa Técnico Profesional en Prevención de  Riesgos Laborales del centro zonal de San Sebastián, expresó: “Este es un espacio práctico para profundizar nuestros aprendizajes. Gracias UNIMAGDALENA por permitirnos estos momentos de enriquecimiento educativo y profesional.”

Desde El Copey – Cesar, Jesús Manuel Gámez Sánchez, también estudiante de tercer semestre  del ciclo técnico, compartió su experiencia: “Es una actividad muy enriquecedora que fortalece nuestras habilidades. Vivir en la práctica lo que aprendemos en el aula hace una gran diferencia.”

Angélica Sánchez Morales, estudiante en articulación con la media del grado décimo de la IED Liceo Samario, manifestó su entusiasmo: “Es maravilloso vivir esta experiencia en el campus. Deseo seguir formándome en esta gran universidad.”

Voces institucionales: reafirmando el compromiso con la excelencia académica

Durante el desarrollo de la actividad, directivos académicos del CREO resaltaron la importancia de estos espacios como parte del Plan de Gobierno 2020 – 2024 “Una Universidad más Incluyente e Innovadora”, donde se impulsan estrategias que fortalecen la formación profesional, la articulación con el sector productivo y se evidencia el impacto de esta Casa de Estudios Superiores en la transformación del territorio.

El administrador especialista Rubén Darío López Sepúlveda, director de área de formación, destacó: Son siete años de historia donde la Universidad del Magdalena ha sembrado para formar a muchos jóvenes de la región y del país. Hoy compartimos aprendizajes y reconocemos el esfuerzo de nuestros profesores y estudiantes.”

Finalmente, administrador magíster Leandro Efraín Álvarez Alucema, coordinador del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, resaltó: “Esta feria permite articularnos con el sector productivo y visibilizar nuestra área de formación. Gracias a estos espacios impulsados reforzamos el impacto de la SST en todos los contextos.”

Te interesa:

https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/17582

Comparte esta publicación

Facebook Twitter