Perfil profesional
El Magister en Epidemiología estará capacitado para abordar las problemáticas de salud pública con liderazgo científico, diseñar estudios poblacionales factibles y ejecutables a partir de observaciones de los fenómenos dentro del proceso de salud-enfermedad; así como, formular recomendaciones aplicables y comunicables a la comunidad, a profesionales de la salud y a tomadores de decisiones en políticas públicas de salud.
Perfil ocupacional
El Magíster en Epidemiología de la Universidad del Magdalena estará capacitado para desempeñarse en instituciones de salud, entidades gubernamentales, organizaciones internacionales, universidades y centros de investigación. Podrá liderar procesos de vigilancia epidemiológica, análisis de datos en salud, diseño y evaluación de estudios e intervenciones, formulación de políticas públicas y gestión de programas en salud pública.
Tendrá la capacidad de integrar equipos multidisciplinarios, aplicar enfoques cuantitativos y cualitativos, responder a problemáticas emergentes de salud y contribuir al bienestar de las comunidades con base en la evidencia científica, el compromiso ético y la responsabilidad social.
Perfil del aspirante
El aspirante a ingresar a la Maestría en Epidemiología de la Universidad del Magdalena debe:
- Ser profesionales de áreas de Ciencias de la salud y afines.
- Ser un profesional con alto grado de responsabilidad, compromiso social y criterio ético humanístico.
- Valorar la importancia de los conocimientos científicos como la herramienta fundamental de su quehacer.
- Poseer una aptitud constante de interés científico y de servicio social.
- Poseer un espíritu líder e investigativo a la búsqueda de la excelencia académica y personal.