Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Doctorado en Ingeniería

Misión

El programa de doctorado en ingeniería forma investigadores autónomos con altos niveles éticos y capacidades que puedan aplicarse en la generación de conocimiento, desarrollo experimental, innovación o emprendimiento, para buscar soluciones innovadoras a las
problemáticas y oportunidades en el contexto regional, nacional y mundial, fundamentadas en referentes teóricos y generadas a través de la aplicación de procesos de investigación rigurosos, buscando con ello responder a los retos que plantean las tendencias actuales de la humanidad.

Visión

Ser un programa reconocido a nivel nacional y a nivel internacional por la generación de conocimiento, el desarrollo experimental, la innovación y el emprendimiento aplicado a la solución de problemas y aprovechamiento de oportunidades en el área de ingeniería, así
como por la alta calidad de sus procesos de formación y de sus egresados.

Normatividad

Documentos de creación y registro calificado del programa. 

Requisitos

Los documentos que deben entregar los aspirantes al programa de Doctorado en Ingenieria son los siguientes:

1. Copia del volante de pago de inscripción. 

2. Formulario de Inscripción web diligenciado con foto cargada digitalmente (foto en formato JPG, 3x4 fondo blanco, mayor a 400K).

3. Fotocopia del documento de identidad

4.  Fotocopia del Acta o Diploma de Grado (Posgrado de Maestría).

5. Formato de hoja de vida diligenciado con soportes (Ver adjunto) y/o CvLAC, (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe) 

6.  Fotocopia del certificado Electoral vigente; en caso de tenerlo, obtendrá 10% de descuento en su liquidación de matrícula. 

7.  Dos cartas de recomendación. Las cartas pueden ser de profesores o empleadores

8. Certificado de suficiencia de inglés (Nivel A2).

9. Carta de aval de un grupo de investigación de la Universidad del Magdalena, donde se presente al aspirante ante el programa. La carta aval tiene que expresar el compromiso del emisor en apoyar el proyecto de investigación del aspirante, así como, manifestar el interés por facilitar la ejecución del mismo. La carta debe ser firmada por el director del grupo de investigación y un director de trabajo de grado que avala al aspirante.

Calendario de actividades

El Consejo de Programa del Doctorado en Ingeniería, sesiona todas las primeras semanas de cada mes, de forma ordinaria. Lo realiza en forma extraordinaria, en caso de requerimientos especiales. 

Cn respecto de las actividades académicas, el Doctorado en Ingeniería es presencial. El Acuerdo Superior 19 de 2018, en su artículo 45, indica que: Para llevar a cabo el proceso académico previsto en el programa respectivo y sobre todo para evaluar su desempeño académico, el estudiante deberá asistir mínimo al 80% de las sesiones programadas presenciales o virtuales (sincrónicas o asincrónicas) de cada seminario, taller, foro, módulo, rotación, o actividad académica. De lo contrario, su evaluación se calificará con cero (O) o su equivalente si la calificación está dada en escala cualitativa ydeberá volver acursarla.

Documentos de interés

Áreas del conocimiento

Se presentan los documentos relevantes relacionados con el Programa Academico, formatos, rúbricas y demás de interés para los doctorandos.