Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Maestría en Argumentación Jurídica (Virtual)

Misión

El programa de Maestría en Argumentación Jurídica busca formar profesionales en las ciencias sociales, principalmente abogados/as con una mayor profundización en las herramientas lógicas, retóricas y argumentativas que requiere la práctica del Derecho, incluyendo el manejo conceptual de las teorías de la argumentación jurídica y la capacidad para distinguir sus problemas básicos, incluyendo sus presupuestos ontológicos, lingüísticos, éticos, lógicos y axiológicos, para que así pueda ejercer su profesión de manera consciente, coherente y justificada.

Este programa busca que el profesional se forme con un alto sentido de la ética y justicia material, capaces de articular los conocimientos e instrumentos que otorga la argumentación, retórica y la lógica en cada uno de los escenarios profesionales en los que se desenvuelven (juez, abogado litigante, empleado de la administración pública, funcionario en el Congreso de la República, asesor jurídico de empresas, entre otros).

Visión

El Programa de Maestría en Argumentación Jurídica de la Universidad del Magdalena se proyecta como un programa innovador que logre articular la teoría y práctica de la argumentación en las distintas esferas del Derecho, utilizando y explorando las tecnologías de la información y la comunicación para afrontar las necesidades de la práctica jurídica en los Estados democráticos constitucionales.

Sus profesores, estudiantes y egresados conformaran un grupo de profesionales con conocimientos profundos en las distintas teorías de la argumentación, así como instrumentos básicos de la retórica y lógica que les permitan potencializar sus capacidades frente a la producción, interpretación y aplicación del Derecho.

La enseñanza estará apoyada en el uso del Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC-, y sus egresados trabajaran con competencia, en la diversidad de perspectivas y disciplinas que permiten enfrentar al razonamiento jurídico.  

Historia

La  Maestría en Argumentación Jurídica de la Universidad del Magdalena, la cual es la única de este tipo en el País, nace de la necesidad de profundizar las herramientas lógicas, retóricas y argumentativas que requiere la práctica del Derecho, incluyendo el manejo conceptual de las teorías de la argumentación jurídica y la capacidad para distinguir sus problemas básicos, incluyendo sus presupuestos ontológicos, lingüísticos, éticos, lógicos y axiológicos, para que así pueda ejercer su profesión de manera consciente, coherente y justificada en cualquier area del derecho.

Normatividad

  

Requisitos

Requisitos y documentos a entregar:

Requisitos de Inscripción
Los documentos que deben entregar los aspirantes al programa de Maestría en Argumentación Jurídica son los siguientes:

  1. Original y copia del volante de pago de Inscripción. 

https://pse.unimagdalena.edu.co/Volante/GenerarPago/691

        2.  Formulario de Inscripción diligenciado con foto cargada digitalmente (foto en formato JPG, 3x4 fondo blanco) disponible              en la página web del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico. 

https://admisiones.unimagdalena.edu.co/inscripcionPOS/loginFormulario.jsp

       3. Copia del documento de identidad.
       4. Copia autenticada del original del Acta o del Diploma de Grado.
       5. Hoja de vida con los respectivos soportes.
       6. Original y copia del certificado electoral vigente (29 de octubre de 2023), en caso de tenerlo, obtendrá 10% de descuento..
       7. Si es becado de la Universidad del Magdalena, adjuntar documentos soportes


Beneficios

  • Descuento del 10% para egresados de la Universidad del Magdalena.
  • Descuento del 10% por Certificado Electoral Vigente.
  • Créditos a corto plazo con Tirant Formación https://formacion.tirant.com/co/ 

Requisito de grado
Los estudiantes de la Maestría en Argumentación Jurídica  deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Totalidad de los créditos académicos (46) cursados y aprobados.
  • Contar con un promedio acumulado igual o superior a 350 puntos.
  • Diligenciar los formatos y encuestas de seguimiento de graduados.
  • Los demás requisitos administrativos que establece la Universidad.

Una vez diligenciada la información requerida, los documentos deben ser enviados al correo electrónico:  argumentacionjur@unimagdalena.edu.co