Mission
Misión
La Maestría en Enseñanza del Lenguaje y la Lengua Castellana es un programa de formación postgradual que potencia conocimientos y competencias profesionales - pedagógicas y didácticas - a maestros de los diversos niveles educativos que les favorezcan un desempeño académico de alta calidad en su ejercicio pedagógico, y desarrolla competencias investigativas que les permitan promover proyectos educativos innovadores e incluyentes, orientados a atender problemáticas relacionadas con el conocimiento y uso del idioma, para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en la región y el país, en respuesta a las demandas de una sociedad que pretende hacer el tránsito hacia una nación en paz luego de varias décadas de conflicto
Vision
Visión
La Maestría en Enseñanza del Lenguaje y la Lengua Castellana, en 2025, será un programa acreditado académicamente y reconocido socialmente por contribuir de modo significativo al mejoramiento de la calidad de la educación de la región y el país formando con alta calidad maestros competentes a nivel pedagógico, educativo y disciplinar en el área del lenguaje y la lengua Castellana, capaces de comprender y atender con criterio investigativo las problemáticas y necesidades del desarrollo educativo regional en ese campo del saber, en los diversos niveles de la educación.
Regulations
Normatividad
Acuerdo 92 del 15 de Noviembre del 2017
Requirements
Requisitos
Requisitos de Ingreso
7.1. Pago de la cuota de inscripción (la cual se descarga a través de la página web de la Universidad) https://admisiones.unimagdalena.edu.co/inscripcionPOS/
7.2. Diligenciar formulario de Inscripción en: http://admisiones.unimagdalena.edu.co/inscripcionPOS/ y Cargar foto digitalmente (foto en formato JPG, 3x4 fondo blanco, mayor a 400K).
7.3. :Carrera 32 No.22-08 Sector San Pedro Alejandrino, Edificio Sierra Nevada Bloque Norte, 2do Piso. Santa Marta – Colombia.
* Original y copia del volante de pago de Inscripción
* Formulario de Inscripción diligenciado con foto cargada digitalmente (foto en formato JPG, 3x4 fondo blanco)
* Fotocopia del documento de identidad
* Fotocopia autenticada del original del Acta o del diploma de grado.
* Hoja de vida, con los respectivos soportes.
* Original y copia del certificado electoral vigente, en caso de tenerlo, obtendrá 10% de descuento.
* Certificado de calificaciones de pregrado con promedio mínimo de 350 sobre 500 (o promedio equivalente).
* Resumen ejecutivo de la propuesta de intervención que contenga los siguientes elementos: Tema, propósito y justificación.
* Carta de motivación
* Dos cartas de recomendación en sobre sellado.
* Propuesta de intervención basada en una problemática educativa identificada en el aula o la escuela.
7.4. Se citará a una entrevista y a un examen escrito.
Calendar of events
Calendario de actividades
Cuatro (4) semestres académicos, correspondientes a un período de dos (2) años.
Los módulos se desarrollarán en los siguientes horarios:
- Viernes de 6:00PM a 10:00PM
- Sábados de 8:00AM a 12:00M y de 2:00PM a 6:00PM.