Misión
Programar y orientar la formación de Administradores de Empresas Turísticas y Hoteleras – Por ciclos propedéuticos capaces de liderar el desarrollo sostenible y responsable del Sector Turístico, destacándose por su formación ética, calidad humana con una visión incluyente, constructiva, sostenible, intercultural y de creación de valor social.
Visión
En articulación con los propósitos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional Unimagdalena Comprometida 2030 el programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras - por ciclos propedéuticos de la Universidad del Magdalena será reconocido por:
- La calidad en sus ciclos de formación certificada nacional e internacionalmente
- El Liderazgo de sus profesionales en los procesos de desarrollo empresarial de las organizaciones que conforman el Sector Hotelero y Turístico del orden local, regional, nacional e internacional.
- La Consolidación de una comunidad académica basada en la excelencia académica y profesional de sus integrantes.
- Un equipo docente e investigador calificado y reconocido por sus logros y aportes ante la comunidad académica y productiva local y regional en el ámbito turístico.
- La Pertinencia y calidad de sus programas de extensión social y comunitaria, educación continuada y cualificación avanzada.
- La Oferta y promoción de una formación integral a partir de la sinergia y complementariedad entre el saber y la práctica que permitan encontrar soluciones adecuadas, pertinentes y sostenibles a las problemáticas del sector hotelero y turístico
Historia
El Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, surge de la necesidad de profesionalizar a los egresados de los programas de Tecnología en Administración Hotelera y Turística y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística de la Universidad del Magdalena, y de dar respuesta a la necesidad de formación profesional de los empleados del sector turístico y hotelero de la ciudad de Santa Marta y la Región Caribe.
De acuerdo a lo anterior en el año 2012 se da inicio a la construcción del documento de Solicitud de Registro Calificado ante el Ministerio de educación Nacional – MEN, y al tiempo se solicita la articulación por ciclos propedéuticos del programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística. Una vez surtido este proceso, en el año 2013 se recibe los registros calificados y se inicia la oferta del programa bajo la metodología de ciclos propedéuticos.
Durante su trasegar el programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – Por ciclos propedéuticos continúa dinamizándose con la participación en eventos de gran trayectoria nacional e internacional como la Vitrina Turística de ANATO, en el Encuentro de Turismo y Naturaleza, en el Congreso Gastronómico, en el Congreso Panamericano CONPEHT. El Grupo de Staff del programa ha ido poco a poco visibilizando el programa con la participación y apoyo de eventos nacionales e internacionales como las ceremonias de graduación de la Universidad del Magdalena, Colegios Amigos del Turismo, TeleWork, Red Nacional de Practicas, Erasmus Mundus, MayaNet, Semana de la Ciencia Unimag y el Reality Internacional: Travesías Extremas del canal Discovery Channel, entre otros.
En cuanto a movilidad nacional e internacional el programa ha logrado la movilidad internacional entrante y saliente de estudiantes bajo semestre de intercambio, presentación de ponencias y realización de prácticas profesionales en países como: México, Brasil, Chile, Argentina, España, Italia, Ecuador, Perú, Panamá, República Dominicana, entre otros. Lo anterior apalancado en las membresías de afiliación a la Confederación Panamericana de Escuelas de Gastronomía, Hotelería y Turismo – CONPEHT, la Organización Mundial del Turismo – OMT, máximos entes rectores de la actividad turística a nivel panamericano y mundial y la Red HOSCO plataforma que se encarga de publicar ofertas laborales y prácticas profesionales en el Mundo. En la actualidad el programa es dirigido por el Administrador Especialista Frank de Jesús Ortiz Salgado, la Administradora Arelis Aguilar Algarín y la Administradora Enohelia Valdeblanquez Ortega.
En el 2023 el Programa de Administración de Empresas Turística y Hoteleras, recibió a través de la Resolución 010698 05 JUL 2023, la acreditación en Alta Calidad, por 6 años. Así mismo, la renovación del Registro Calificado on vigencia de 7 años. Ofertado en el departamento de Magdalena, Santa Marta.
Acreditación
El Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad del Magdalena, se encuentra articulado mediante ciclos propedéuticos con el programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, cuenta con certificación internacional TEDQUAL (2021-2024), sello de calidad otorgado Fundación THEMIS de la Organización Mundial del Turismo - OMT, entidad adscrita a las Naciones Unidas, Acreditación Internacional de la Education Quality Acreditation Agency – EQUAA, en la categoría tres estrellas Gold Class (2020-2024) y recientemente obtuvo la acreditación en Alta Calidad Nacional por el Consejo Nacional de Acreditación de Colombia.
Todo lo anterior como muestra de la cultura de mejoramiento continuo adoptada por la Universidad del Magdalena, evidenciando el posicionamiento de los graduados del programa, la calidad en la formación y experiencia profesional de sus docentes, el trabajo de extensión y proyección social con comunidades indígenas y campesinas del departamento del Magdalena, la labor desarrollada con los Colegios Amigos del Turismo CAT, los Puntos de Información Turística PIT, y la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo.
EL programa avanza, alineado con el Plan Estratégico Unimagdalena Comprometida 2030, hacía la actualización de su plan de estudios, las renovaciones de sus acreditaciones internacionales, el fortalecimiento de la investigación, de la extensión y proyección social, de los procesos de enseñanza aprendizaje en turismo y de la internacionalización .
Normatividad
A continuación, se presenta un cuadro cronológico de las resoluciones emitidas por el Ministerio de Educación Nacional – MEN, para el programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, así:
|
Resoluciones MEN – Registros Calificado |
||
|
Resolución Numero |
Fecha |
Detalle |
|
17072 |
27 de diciembre de 2012 |
Por medio de la cual se resuelve la solicitud de registro calificado del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad del Magdalena para ser ofrecido por ciclos propedéuticos bajo la metodología presencial en Santa Marta-Magdalena |
|
21481 |
16 de noviembre de 2016 |
Por medio de la cual se resuelve la solicitud de renovación y modificación del registro calificado al programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras articulado en ciclo propedéutico con el programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística de la Universidad del Magdalena - UNIMAGDALENA para ser ofrecido bajo la metodología presencial en Santa Marta-Magdalena. |
A continuación, se presenta un cuadro cronológico de la normativa interna (Acuerdos Superiores y Académicos) que rigen la actividad del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – Por ciclos propedéuticos así:
|
ETAPA |
NORMA |
OBJETO |
|
Creación del Programa |
Acuerdo Académico No. 018 de 2000 |
Por medio del cual se crea un nuevo programa “Tecnología en Administración Turística y Hotelera”. |
|
Desarrollo Curricular |
Acuerdo Académico No. 018 de 2001 |
Por medio del cual se establece la formación por ciclos en los programas de pregrado. |
|
Plan de Estudios Jornada Diurna |
Acuerdo Académico No. 036 de 2002 |
Por el cual se aprueba el proyecto para el desarrollo curricular y la organización del plan de estudios del programa Tecnología en Administración Hotelera y Turística. |
|
Ciclo de Facultad |
Acuerdo Académico No. 050 de 2005 |
Por el cual se modifica el proyecto para el desarrollo curricular y la organización de plan de estudios de los programas académicos adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas en el segundo ciclo de formación (ciclo de facultad). |
|
Plan de Estudios Jornada Nocturna |
Acuerdo Académico No. 045 de 2003 |
Por el cual se aprueba el plan de estudios del programa Tecnología en Administración Hotelera y Turística de la jornada nocturna. |
|
Reforma Plan de Estudios |
Acuerdo Académico No. 010 de 2009 |
Por el cual se adopta el plan de estudios del Programa Tecnología en Administración Hotelera y Turística y se modifica el nombre del programa a “Tecnología en Gestión Hotelera y Turística”. |
|
Transición de los planes de estudios |
Acuerdo Académico No. 019 de 2009 |
Por el cual se aprueba el Plan de Transición del Programa Tecnología en Gestión Hotelera y Turística. |
|
Reforma Plan de Estudios |
Acuerdo Académico No. 033 de 2012 |
Por medio del cual se modifica el Plan de Estudios del Programa Académico de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas |
|
Transición de los planes de estudios |
Acuerdo Académico No. 034 de 2012 |
Por medio del cual se adopta el Plan de Transición del Programa Académico de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas |
|
Creación Programa Profesional |
Acuerdo Académico No. 035 de 2012 |
Por medio del cual se adopta el Plan de Estudios para el Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – por ciclos propedéuticos, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas |
El documento contiene el informe de Normatividad del Programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística – Por ciclos propedéuticos, el cual resume aspectos como:
- Resoluciones MEN, para Registros Calificados
- Acuerdos Superiores – Universidad del Magdalena
- Acuerdos Académicos – Universidad del Magdalena.