Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Del estudiante de UNIMAGDALENA Benjamín Pacheco Centro Cultural exhibe exposición fotográfica ‘Una Mirada Antropológica a Puebloviejo’

Publicado el 07/04/2022 07:23 PM por Dirección de Comunicaciones

El reportero gráfico y estudiante del programa de Antropología presentó su segunda exposición de fotografías, en esta oportunidad captadas a partir de un trabajo etnográfico con habitantes del municipio en mención, quiénes se han destacado en diferentes ámbitos de la política, la cultura, la docencia, entre otros.

Como la manera más apropiada de evidenciar la realidad y de perpetuar instantes cotidianos el reportero gráfico Benjamín Pacheco López, expone por segunda vez su trabajo fotográfico, que en esta oportunidad se denominó ’Una Mirada Antropológica a Puebloviejo’, logrado a partir del contacto con personajes icónicos y muy presentativos del municipio de Puebloviejo.

Los rostros de adultos mayores, cultores, docentes, políticos, entre otro tipo de perfiles son la constante en las imágenes con las que Benjamin Pacheco buscó generar diversas sensaciones en quienes aprecian su obra, la cual está dispuesta al público en la Sala de Arte del Centro Cultural de Puebloviejo y que contó con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Institución a partir de la invitación realizada por la Alcaldía municipal y la Fundación Desarrollo Social para Colombia.

Benjamin Pacheco López actualmente se desempeña como reportero gráfico adscrito a la Dirección de Comunicaciones de la Universidad del Magdalena, también es estudiante de sexto semestre del Programa de Antropología de la Alma Mater, describe el resultado de este trabajo como un cúmulo de experiencias con personas del común que a pesar de las limitaciones de su entorno hacen de su realidad algo muy distinto, lo cual se evidencia en sonrisas, miradas y sentimientos plasmados en la exposición.

A través de su lente, el autor de esta exposición explora un mundo que según él resulta imperceptible para muchos, pero que constituye la esencia de su concepto propio de cotidianidad y belleza.

“La realidad se presenta ante nosotros y cada uno la asume y la vive de diferentes maneras; yo he querido vivirla y asumirla percibiendo las emociones de la gente, captando momentos que nadie se detiene a observar ni a analizar y de los cuales se pueden inferir muchas cosas sobre la situación por la que atraviesan los habitantes de este municipio en los que he realizado este trabajo”, expresó Benjamín Pacheco López.

Por su parte, el señor Orangel Márquez Navarro, considerado como uno de los alcaldes que más ha traído desarrollo al municipio en el periodo comprendido entre 1992 y 1994, es uno de los personajes homenajeados en la exposición, agradeció a la Casa de Estudios Superiores por vincularse a este tipo de iniciativas que buscan dar a conocer otras bondades y perfiles del municipio.

“Soy un hombre humilde y un líder de este municipio y son muchos los logros que se consiguieron para el municipio cuando fui alcalde, mucho tiempo después la gente reconoce eso y sigo trabajando por mi pueblo para sacarlo adelante. A la Universidad del Magdalena muchas gracias por homenajear a este grupo de personas que con nuestro trabajo hemos aportado desarrollo y cosas muy positivas a toda nuestra gente y al pueblo”, manifestó el señor Orangel Márquez Navarro, personaje homenajeado en la exposición.

A su turno el secretario de Gobierno de Puebloviejo, Jhonatan Roldán Jiménez opinó: “Primera vez que en nuestro municipio y en alianza con la Universidad del Magdalena realizamos este tipo de homenajes a personajes ilustres, en compañía de un gran fotógrafo como Benjamín Pacheco López se ha retratado y exaltado a través del rostro de estos personajes un aparte muy importante de la realidad de nuestro municipio”.

La Exposición ’Una Mirada Antropológica a Puebloviejo’, es el segundo trabajo de esta índole por parte del artista samario; en el año 2018 en el marco de la Semana de la Ciencia de UNIMAGDALENA, expuso su primera etnografía realizada en Palmira, corregimiento de Puebloviejo, en la cual mostró el contraste de la felicidad y la pobreza.

Es importante destacar que la sensibilidad y realismo que caracterizan el trabajo de Benjamín Pacheco López o ‘Benyi’, como es conocido en el argot de los reporteros gráficos de la ciudad, está constituido y caracterizado por la esencia de un concepto muy personal de estética y cotidianidad, como elementos que logran atrapar vivencias personales y otorgan un sentido social a sus fotografías. 

Comparte esta publicación

Facebook Twitter