Con participación de expertos en el tema de talla internacional UNIMAGDALENA lideró I Coloquio Virtual sobre Derechos Humanos y Empresas frente al COVID-19
Publicado el 17/05/2020 12:33 PM por Dirección de Comunicaciones
El evento fue transmitido por los 91.9 FM de UNIMAGDALENA Radio y contó con la participación del Presidente del Tribunal Superior de Santa Marta, MSc. Carlos Milton Fonseca y la comunicadora magister Adela Luna Lobato, realizadores del programa ‘Hablemos de Derechos Humanos’.
La Universidad del Magdalena continúa generando espacios de aprendizaje en el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa el país. En esta ocasión, lideró en la reciente XX Semana Cultural, la producción del I Coloquio Internacional Virtual: “Derechos Humanos y Empresas frente al COVID-19”, una sesión académica que se desarrolló en vivo a través del fan page de Facebook de UNIMAGDALENA Radio y transmitida en tiempo real por el dial 91.9 FM.
El coloquio internacional que por primera vez se desarrolló de forma virtual, fue organizado por la emisora cultural de la Alma Mater, la Facultad de Humanidades y la Especialización y Maestría en Promoción y Protección de los Derechos Humanos.
Además, estuvo liderado por el Magister en Ciencias Penales Carlos Milton Fonseca, Presidente del Tribunal Superior de Santa Marta, y la comunicadora social magister en Promoción y Protección de los Derechos Humanos Adela Luna Lobato, quienes realizan el programa ‘Hablemos de Derechos Humanos’ y que se transmite todos los jueves por los 91.9 FM de Unimagdalena Radio.
El encuentro virtual, transmitido en la XX Semana Cultural de esta Casa de Estudios Superiores “Más conectados que nunca”, realizada del 7 al 10 de mayo, demostró que la emisora institucional lleva a sus oyentes la más completa y oportuna información en entretenimiento, aprendizaje, música y cultura.
En el marco del plan de gobierno 2016-2020 “Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora”, UNIMAGDALENA Radio ha dado un salto importante hacia la radio 4.0, aprovechando las redes sociales como plataforma para multiplicar espacios de aprendizaje como lo realizado con el Coloquio Internacional de Derechos Humanos.
Este evento, llevado a cabo gracias a la unión de esfuerzos, logró tener en diferentes ciudades, unidos a través de un Facebook live y los 91.9 FM, a expertos en temas de derechos humanos como: el doctor en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, España Luis Felipe Guzmán; el doctor en Ciencias del Derecho de la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos Jorge Luis Silva Méndez; y el abogado docente de la Universidad del Magdalena, especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social Óscar Mesa Bertel.