Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Mas de 30 perros y gatos mostraron sus aptitudes y belleza en el Campus Universitario UNIMAGDALENA fue escenario para el Segundo Desfile Canino y Primera Feria Felina

Publicado el 02/12/2019 08:02 AM por Dirección de Comunicaciones

Estos eventos involucraron concursos que premiaron en diferentes categorías la creatividad en los disfraces de las mascotas, el nivel de entrenamiento, la obediencia, la salud, el cuidado y la gracia de los caninos y felinos que participaron y desfilaron ante los asistentes y el jurado calificador.

Perros y gatos de diferentes razas y tamaños se robaron las sonrisas y los aplausos de la comunidad universitaria y en general que asistió con mucha expectativa al Segundo Desfile Canino y a la Primera Feria Felina, teniendo como epicentro la Plazoleta Central del Campus Principal de la Universidad del Magdalena.

Ambos eventos fueron organizados por el proyecto ‘Huellitas UNIMAGDALENA’, que es liderado desde el Programa Voluntariado Universitario adscrito a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Alma Máter de la mano con la Fundación y Escuela de Adiestramiento Huella Nativa.

El evento fue protagonizado por 24 perros y 10 gatos que combinaron sus vibrantes ladridos y tiernos maullidos con el desfile en la pasarela donde exhibieron lo mejor de su vistosidad, la belleza de su raza y el nivel de conexión con sus amos.

La realización del Segundo Desfile Canino y la Primera Feria Felina en UNIMAGDALENA fue con el fin de generar conciencia entre los participantes y público asistente acerca de los cuidados y el amor que deben tenerse con las mascotas, fundamentalmente los perros y gatos, integrar a las familias en torno a estos eventos que buscaron sensibilizar sobre la buena tenencia canina y felina.

Asimismo la intención del evento fue recolectar fondos y alimento concentrado para apoyar la labor del grupo ‘Guardianes Caninos Unimagdalena’, quienes se encargan de velar por el bienestar de los perros y gatos que viven en el Campus Universitario, encargándose de su cuidado y manteniéndolos sanos para darlos posteriormente en adopción.

“Estos eventos se organizaron porque cada vez más hay que cultivar el amor por los animales que nos dan su compañía, amistad y constante fidelidad, darles un trato y cuidado digno a nuestras mascotas nos hace ser más humanos y los consideramos parte de nuestras familias.  Estas actividades las enmarcamos en el conjunto de proyectos que se están llevando a cabo para que generar consciencia de que los animales nos necesitan y nos están esperando”, expresó la estudiante Andrea Carolina Mercado Torres, Coordinadora del Proyecto Huellitas UNIMAGDALENA del Voluntariado Universitario.

Participantes y jurados

Las razas que se observaron en el Segundo Desfile Canino fueron: American Bully, Beagle, Chow chow, Cocker, criollos, Schnauzer, Frens Poodle, Husky, Jack Russell, Labrador, Lobo Siberiano, Pitbull, Pug y  Samoyedo.  Las categorías que se establecieron para los perros concursantes fueron: ‘El o la más coqueta’, ‘El más obediente’, ‘La mejor pareja Perro-Humano’, ‘El más enérgico’ y ‘El mejor criollo’.

Para el caso de la Primera Feria Felina las razas de gatos se dieron cita en este certamen fueron: Angora, criollo, Silver de Bengala, Persa. Las categorías concursantes fueron: ‘Pelo largo’ y ‘Pelo corto’.

Los jurados calificadores fueron: Adalberto Pinedo Delghams del Centro de Adiestramiento Huella Nativa; Marcela Galindo Urango, veterinaria zootecnista y Carmen Milena Delgado Lara, Coordinadora del Voluntariado Universitario de UNIMAGDALENA.

“Es la segunda vez que participamos en el Desfile Canino de Unimagdalena, estos eventos ayudan a crear lazos de hermandad y solidaridad con las mascotas generando la cultura del buen trato y el cuidado con ellas”, expresó Leonardo Delais Torres, amo de ‘Simona’ una Pug de 15 meses que resultó ganadora en la categoría ‘El o la más coqueta’.

Por su parte, Amir Rodríguez Pautt se hizo presente con ‘Pepa’, una hermosa y tierna gata que por su belleza obtuvo la más alta puntuación del jurado calificador en la categoría ‘Pelo lago’: “Esta iniciativa es muy buena porque permite que las personas hagan más fuerte el gusto por los gatos, son muy bunas actividades pro que generan integración y de paso contribuimos a una buena causa al donar alimento para animales que lo necesitan”, explicó.

Teniendo en cuenta la variedad de razas perrunas y gatunas que se dieron cita en el evento, la elección en las diferentes categorías no estuvo fácil. Entre los criterios de evaluación se tuvo en cuenta la condición corporal, la salud y el pelaje del animal, el nivel de obediencia y varios aspectos de adiestramiento.

“Es el segundo año consecutivo que los acompaño en esta actividad que cada vez tiene más acogida, es un evento muy bonito de acuerdo al trasfondo que es recolectar alimentos para los perros y gatos que viven en el Campus. En esta oportunidad se abrió el evento a felinos, lo cual nos ha mostrado la tendencia cada vez mayor en torno a la tenencia y cuidado de gatos, también generando consciencia a la importancia de su esterilización porque son animales que se reproducen muy rápido, obligándonos a domesticarlos de manera responsable”, informó la médica veterinaria zootecnista Marcela Galindo Urango, jurado calificador del Segundo Desfile Canino y Primera Feria Felina.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter