Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Una biblioteca de tercera generación con capacidad de acomodación para mil 100 estudiantes “Complacidos de hacer por primera vez en la historia, un aporte sin precedentes a UNIMAGDALENA”: Rosa Cotes

Publicado el 07/10/2019 09:09 AM por Dirección de Comunicaciones

La gobernadora del Departamento ratificó su compromiso con la educación superior del Magdalena a través del aporte de 19 mil millones de pesos para la primera fase de la Innovateca Caribe.

Un imponente y moderno edificio es el que proyecta la Universidad del Magdalena a través del Proyecto Innovateca Caribe, en el cual se concentrará la nueva biblioteca de la Alma Máter con capacidad de acomodación de mil 100 estudiantes y que tiene un costo en su primera fase de 23 mil millones de pesos, de los cuales como ya se conoce 19 mil serán otorgados por la Gobernación del Magdalena.

La construcción de la fase I del Edificio Innovateca Caribe, una biblioteca de tercera generación para el Magdalena”, que se proyecta desde el Plan de Gobierno 2016-2020 “Por Una Universidad + Incluyente e Innovadora”, es uno de los procesos de infraestructura más importantes a los que la Alma Máter le apuesta con el objetivo de disponer nuevos y pertinentes escenarios de encuentro para estudios como se produce naturalmente en las bibliotecas, que se mezclen con valores agregados como Áreas de Desarrollo e Innovación en Computación - contenidos digitales y un Laboratorio de cine que haría parte de la segunda fase.

En este sentido, la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, explicó que “como Gobierno Departamental estamos muy complacidos por hacer por primera vez en la historia, un aporte sin precedentes a la Universidad del Magdalena, en el marco de los recursos asignados al Departamento en el Sistema General de Regalías, que servirán para financiar aproximadamente el 80% de la primera Fase del Proyecto Innovateca Caribe”.

Cabe mencionar que, en su primera etapa, el proyecto se compone por la Biblioteca Física con un área de 4 mil metros cuadrados, una capacidad de acomodación de hasta mil 100 estudiantes, y de contenido de hasta 100 mil volúmenes, además de áreas exteriores como plazoleta-teatrino-deck y plazoleta principal. Así mismo, Áreas de Desarrollo e Innovación en Computación - contenidos digitales contará en un área de mil metros cuadrados con características como: Modelado de impresión 3d, Ingeniería y ciencia de datos, Internet de las cosas, Computación móvil, Sistemas automáticos, robótica y control, Ciberseguridad e informática forense, Ingeniería y desarrollo de software, Bioinformática, Sistemas de información geográfica, visión por computador.

“Esperamos que, con esta obra de infraestructura de gran impacto para la comunidad universitaria, se beneficie directamente a los miles de estudiantes que hacen parte de UNIMAGDALENA, ya que albergará importantes espacios para el desarrollo académico de la innovación y el emprendimiento en la Alma Máter. Sin duda, a través de este histórico aporte ratificamos nuestro compromiso como Gobierno Departamental con el fortalecimiento de la educación superior que se brinda a nuestros jóvenes magdalenenses y samarios.”, puntualizó la mandataria de los magdalenenses.

UNIMAGDALENA SIEMBRA Innovación, desarrollo académico y bienestar para sus estudiantes y docentes, mediante este tipo de proyectos que se concentran en la modernización de la infraestructura física del Campus.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter