Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

PRIMER ENCUENTRO DE DOCENTE DEL PERIODO 2019-2. PRIMERA REUNIÓN DE CLAUSTRO DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.

Publicado el 02/08/2019 10:07 AM por DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS.

El día 31 de julio de 2019 se realizó la primera reunión de claustro docente del Departamento de Estudios Generales e Idiomas de la Universidad del Magdalena; fue el primer encuentro de docente del periodo 2019-2.

PRIMERA REUNIÓN DE CLAUSTRO DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.

 

El día 31 de julio de 2019 se realizó la primera reunión de Claustro Docente del Departamento de Estudios Generales e Idiomas de la Universidad del Magdalena; fue el primer encuentro de docente del periodo 2019-2 de las áreas de 

  • Inglés
  • Lectura, escritura y argumentación
  • Vida universitaria
  • Cátedra Caribe 
  • Razonamiento y representación matemática
  • Electivas Transversales

En la agenda se desarrolló la apertura y bienvenida de parte de la Jefe del Departamento de Estudios Generales e Idiomas: Liliana Martinez, quien trató los siguientes aspectos: 

  • Presentación del equipo de trabajo: Administrativo y académico, quienes se encargan de orientar los distintos procesos organizativos, académicos y pedagógicos de las asignaturas que se manejan desde esta instancia de la universidad.
  • Cualificación docente y la oportunidad que se quiere ofrecer a los profesores de formarse en distintas competencias: 
    - Inglés
    - Metodología de la  enseñanza
    - Tecnología en la educación
    - Evaluación de los aprendizajes
    - Bases de datos herramientas virtuales 
  • Divulgación y posicionamiento en redes, el DEG debe hacerse visible a través de las redes sociales promovidas por docentes y estudiantes. 
  • Motivar al multilingüismo: Es la nueva apuesta de la Universidad del Magdalena y el reto a asumir desde del DEG, por lo que se vinculará los idiomas en las actividades académicas regulares. 
  • Rigurosidad en el proceso de enseñanza que evidencie el proceso de aprendizaje, sin dejar a parte el proceso y valoraciones del mismo.
  • Transversalidad curricular, los microdiseños, las orientaciones y el desarrollo de las asignaturas deben estar vinculadas directamente con SABER PRO. 

Así mismo se trataron los temas generales sobre el inicio de clases: 

  • Participaciones de Reuniones y Claustro
  • Conceptos previos y diagnóstico
  • Compromisos de aula
  • Encuentros académicos y socialización de notas
  • Salidas pedagógicas
  • Eventos Institucionales
  • Fechas de seguimiento y socialización de notas
  • Planeación y parámetros de evaluación
  • Uso de Rúbricas.                                                                                                                                                         Los docentes como último momento, desarrollaron una reunión por área; allí se trataron temas específicos de:
  • Microdiseños
  • Fechas y tiempos
  • Material de trabajo 
  • Eventos y participación de actividades institucionales
  • Seguimiento de coordinadores
  • La reunión se realizó desde la 6 pm hasta las 8:30 pm.

     

Comparte esta publicación

Facebook Twitter