Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Rector Pablo Vera lidera discusión sobre Educación Superior, ciencia e innovación en la VI Cumbre Académica de América Latina y el Caribe - Unión Europea

Publicado el 09/10/2025 05:48 PM por Dirección de Comunicaciones

La participación de la Alma Mater en este espacio académico internacional la posiciona como un actor clave en la construcción del espacio común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Universidad del Magdalena, reafirmando su compromiso con la internacionalización de la educación superior y el fortalecimiento de la investigación, participa en la VI Cumbre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea (ALC-UE), que se realiza en la Universidad Externado de Colombia, en Bogotá.

El doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, junto a una comisión de docentes, representa a nuestra institución en este importante escenario internacional en donde su participación se centra en la Mesa Temática: “Bases técnicas y metodológicas para la construcción del espacio común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”, uno de los ejes estratégicos del evento.

“Esta es una iniciativa exitosa de integración que nos debe llevar a un espacio integrado de educación superior latinoamericano y caribeño que dialogue con su equivalente europeo. Hemos estado participando decidida y proactivamente en nombre de las universidades de la Red Andina pero también en nombre de la Universidad del Magdalena de la cual nos sentimos orgullosos de representar en este importante espacio”, expresó el Doctor Vera Salazar.

Esta sexta edición de la Cumbre convoca a la comunidad académica, científica e institucional de ambas regiones, con el propósito de intercambiar ideas, generar propuestas y fomentar alianzas que impulsen la construcción de un espacio común en educación superior, ciencia, tecnología e innovación.

El evento también busca avanzar hacia un acuerdo de integración académica entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea, que permita fortalecer la cooperación interregional y establecer bases sólidas para el desarrollo de políticas conjuntas en materia de formación, investigación e innovación.

En este sentido la representación del gobierno de Colombia estuvo a cargo del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño quien destacó la participación de UNIMAGDALENA recordando que es estratégico que las universidades públicas hagan parte de este tipo de diálogos.

Puntualizó el Viceministro que, “consideramos que una universidad como la del Magdalena tiene muchísimo que mostrar en el concierto internacional a las universidades del trabajo que venimos haciendo en regionalización, acceso a la educación superior”.

Desde UNIMAGDALENA extendemos la invitación a toda la comunidad académica a seguir sumando esfuerzos, aportes y reflexiones que fortalecen nuestro rol en el escenario internacional y contribuyan activamente a la transformación de la educación superior en nuestra región.

 

Te interesa:

https://unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/432104

Comparte esta publicación

Facebook Twitter