Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

UNIMAGDALENA fortalece vínculos académicos con la Red Andina de Universidades Acreditadas

Publicado el 08/10/2025 05:09 PM por Dirección de Comunicaciones

Con la participación de una comisión de profesores y profesoras en este evento internacional, continúa reafirmando su compromiso con la calidad educativa, la internacionalización y la formación integral de sus estudiantes.

En el despliegue del segundo día del II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades Acreditadas, la Universidad del Magdalena participó mediante diversas actividades enfocadas en el fortalecimiento de la cooperación académica internacional.

Uno de los espacios más significativos fue el Networking Académico, en el que la comisión de docentes de la Alma Mater intercambió propuestas, ideas y experiencias con representantes de otras instituciones miembros de la Red.

El objetivo fue explorar nuevas oportunidades de colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos, programas de movilidad y alianzas estratégicas.

La economista magíster Martha Carolina González Ortega, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales de esta Casa de Estudios Superiores, lideró esta participación como parte de una gestión sólida que impulsa el proceso de internacionalización de la Alma Mater.

“Es muy importante conocer y establecer esta red de contactos que hacen parte de la Red Andina de Universidades Acreditadas, universidades que quieren trabajar juntas y resaltar sus particularidades para que a partir de allí crear sinergias en trabajos investigativos y transformar los territorios”, expresó la economista magíster González Ortega.

Por su parte, la doctora Julieth Lizcano Prada, jefa de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la Institución, destacó el valor de los procesos de acreditación como pilar fundamental en el fortalecimiento institucional de las universidades de la región andina.

Aseguró que este tipo de encuentros permiten reconocer y consolidar las buenas prácticas en calidad educativa. “Las acreditaciones no solo son un reconocimiento, sino una oportunidad para mejorar continuamente y garantizar a nuestros estudiantes una formación con altos estándares académicos”, puntualizó Lizcano Prada.

UNIMAGDALENA se destaca por ofrecer programas académicos de pregrado con alta pertinencia social, científica y tecnológica, enfocados en responder a las necesidades del entorno local, regional y global. Asimismo, cuenta con una sólida oferta de estudios de posgrado con enfoque interdisciplinario, que fomenta la investigación, la innovación y la formación de profesionales con una visión integral para afrontar los desafíos desde múltiples áreas del conocimiento.

Este importante escenario internacional, para la Alma Mater significa ratificar el compromiso con su comunidad académica, fortaleciendo una educación superior de calidad, pertinente e inclusiva, en concordancia con el Plan de Gobierno 2024-2028 del rector Pablo Vera Salazar “UNIMAGDALENA, más Inclusión, más Innovación y más Compromiso”.

Te interesa:

https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/431099

Comparte esta publicación

Facebook Twitter