Avanza el proceso democrático en la Universidad del Magdalena 🗳️ Instalado el Comité de Garantías para las Elecciones de Representantes 2025–2028 en Unimagdalena
Publicado el 08/10/2025 09:30 AM por Centro de Posgrados y Formación Continua
En la Universidad del Magdalena dio inicio el proceso electoral para la elección de representantes ante los distintos órganos de Gobierno y Administración Académica correspondientes al periodo 2025-2028.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 del Acuerdo Superior N.° 11 de 2021, se llevó a cabo la conformación e instalación del Comité de Garantías, instancia responsable de coordinar, supervisar y velar por el correcto desarrollo de este proceso.
Este Comité tiene la tarea de asegurar el cumplimiento de los derechos y deberes de todos los participantes —tanto votantes como candidatos—, garantizando la transparencia y equidad en cada una de las etapas.
El Comité de Garantías quedó conformado por el médico especialista José Miguel Berdugo Oviedo, delegado del Consejo Superior y presidente del Comité; y la antropóloga magíster Silvia Patricia Burgos Bohórquez, delegada del Consejo Académico.
Como representantes de los distintos estamentos universitarios participan: Raúl Alberto Rodríguez Castellano (estudiantes), David Numa Florián (docentes) y Rafael David Pineda Guerrero (graduados).
Asimismo, integra este organismo la abogada especialista Mercedes De La Torre Hasbún, secretaria General de la Universidad, quien ejerce las funciones de Secretaria Técnica, con voz pero sin voto.
“El propósito de este comité es garantizar la transparencia y la participación activa de toda la comunidad universitaria en un proceso de gran relevancia democrática”, expresó su presidente, José Miguel Berdugo.
El Comité se compromete a actuar conforme a los principios de imparcialidad, igualdad y transparencia establecidos en el Estatuto Electoral, con el fin de desarrollar unas elecciones eficientes, participativas y confiables.
Durante este proceso se elegirán los representantes de estudiantes, docentes y graduados ante el Consejo Superior, Consejo Académico, consejos de facultad y consejos de programa, así como los miembros del Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje (CIARP).
Página web: Elecciones - Universidad del Magdalena