UNIMAGDALENA reafirma su compromiso con el bienestar animal mediante jornada de esterilización
Publicado el 14/09/2025 01:55 PM por Dirección de Comunicaciones
En total 60 mascotas de la comunidad universitaria fueron esterilizadas en el marco de la iniciativa ejecutada en asocio con la Secretaría de Gobierno del Distrito.
La Universidad del Magdalena realizó una jornada de esterilización que benefició a 60 perritos y gaticos de docentes, funcionarios, contratistas y estudiantes, con el apoyo de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Santa Marta, que aportó el equipo de veterinarios y la clínica móvil que estuvo ubicada a las afueras del Centro de Atención a Mascotas UNIMAGDALENA.
Por parte de la Institución, la jornada fue gestionada a través de la asociación Guardianes Caninos, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, consolidando así un esfuerzo conjunto en beneficio del bienestar animal dentro del Campus.
Michelle Melissa Collante Garzón, estudiante de décimo semestre del programa de Contaduría Pública y presidenta de Guardianes Caninos, resaltó la importancia de esta jornada. “Realmente reconocemos el trabajo que la Secretaría de Gobierno hace y, como nosotros estamos ayudando animalitos en condición de calle, ellos tienen su equipo especializado para esto y juntamos voluntades”, dijo.
La estudiante añadió: “Esperamos que las esterilizaciones se realicen por lo menos dos veces por semestre. En el momento solamente es una vez semestral, van dos veces que lo realizamos y a las personas les ha gustado mucho porque es acá en la Universidad”.
Por su parte, Gissell Paola Ceballos Charris, estudiante de décimo semestre del programa de Derecho, destacó el impacto de estas iniciativas para la comunidad. “Que existan campañas de esterilización es un plus para todas las personas, sobre todo personas como yo que tenemos perritos rescatados y necesitamos esterilizarlos”.
Ceballos Charris agregó: “Que las esterilizaciones sean gratuitas es bueno para uno porque realmente siempre son costosas, entonces es una ayuda muy grande que da la Universidad”.
En representación de la Secretaría de Gobierno, Lorenzo Bonilla Ballesteros exaltó el compromiso de la Institución. “La Universidad nuevamente se pone la ‘10’ para poder combatir la sobrepoblación que incluso afecta a los barrios aledaños y por eso es que esta Universidad le ha apostado al bienestar de los animales”.
Asimismo, señaló que “para nosotros es importante que la Universidad del Magdalena como un campus académico se vincule a estas jornadas de esterilización porque nos ayuda a promover una cultura solidaria y de bienestar animal y por eso la Universidad siempre está presente”.
Con estas acciones se ratifica el compromiso del rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera Salazar, con el bienestar animal y la inclusión, fortaleciendo el trabajo de Guardianes Caninos y permitiendo una labor más eficiente en la protección y cuidado de los animales del Campus.
Te interesa:
https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/399441