Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

UNIMAGDALENA celebró el primer Encuentro de Graduados del Programa de Medicina

Publicado el 10/07/2025 04:06 PM por Dirección de Comunicaciones

El emotivo espacio congregó a decenas de profesionales, quienes volvieron a su Alma Mater a compartir con compañeros y rememorar anécdotas universitarias.

Con el objetivo de fortalecer los vínculos con sus egresados y resaltar su papel en el desarrollo del sector salud, la Universidad del Magdalena realizó el primer Encuentro de Graduados del programa de Medicina, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, la Dirección del programa de Medicina y el Centro de Egresados, adscrito a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.

El evento fue presidido por la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, médica genetista Karin Rondón Pallares, y en él los asistentes recibieron información de primera mano sobre los avances, logros y proyecciones del programa, por parte de la directora del mismo, la médico magister María Angélica Meñaca Guerrero.

La jornada también tuvo una cena de reencuentro, que se convirtió en un espacio propicio para compartir anécdotas, revivir experiencias universitarias y fortalecer los lazos entre compañeros que no se veían desde hacía varios años; y un espacio para reconocimientos especiales a graduados destacados.

La Universidad destaca el valor del reencuentro

Emocionada, la directora Meñaca Guerrero, aseguró: “Es un momento supremamente emotivo, porque hemos concentrado diferentes cohortes de graduados del programa para crear este espacio de interacción y además fortalecer lazos con la Universidad. Me llena de emotividad haber reunido a nuestros egresados”.

Adicionalmente, aseguró que el sello UNIMAGDALENA que llevan los graduados del programa de Medicina se distingue especialmente por la vocación hacia la salud familiar y comunitaria, así como el vasto conocimiento y formas de abordar las enfermedades tropicales.

“La salud familiar crea un corazón muy especial en nuestro graduado porque tiene la conexión directa con la comunidad, buscando solucionar los problemas de salud de forma general y no solo viendo al paciente desde lo individual. Este es un énfasis muy importante porque es el que en estos momentos es de mayor impacto desde la OMS, la OPS y desde las directrices del Ministerio de Salud y Promoción Social”, contó.

Por su parte, la directora del Centro de Egresados, economista especialista Ivis del Carmen Alvarado Montenegro, resaltó: “Tuvimos una muy buena asistencia, cerca de 60 graduados acudieron al llamado y hay que resaltar que eran de diferentes cohortes. Logramos que graduados de las primeras promociones estuvieran aquí, unos llegaron de otros lugares del país”.

“Para la Universidad es muy gratificante tener a los graduados aquí, pero es mucho más gratificante lograr que los graduados de los programas de Ciencias de la Salud estén aquí porque con ellos, por sus horarios laborales, ha sido siempre una tarea bastante difícil lograr que concurran a este tipo de actividades, sin embargo, se logró”, destacó Alvarado Montenegro.

Graduados que vuelven a casa: experiencias y agradecimientos

Desde la Sierra Nevada, llegó a su Alma Mater el médico Wilman Suárez Izquierdo, perteneciente al pueblo Arhuaco. Él, al igual que todos los demás asistentes al primer Encuentro de Graduados del programa de Medicina, se mostró entusiasmado por la oportunidad de regresar a la que nunca ha dejado de ser su casa.

“Fundamental poder encontrarnos con los compañeros, de poder compartir las experiencias que hemos tenido una vez egresamos de la Universidad, y de haber estado en campo, en terreno, en los diferentes territorios prestando los servicios de salud”, manifestó Suárez Izquierdo.

El profesional de la salud, quien desea cursar la especialización en Medicina Interna que el Ministerio de Educación le aprobó a esta Casa de Estudios Superiores, dejó un mensaje de agradecimiento: “Desde el corazón de la Sierra Nevada agradezco a la Universidad del Magdalena por haber tomado esta iniciativa de invitarnos al reencuentro para seguir avanzando y mejorando en la calidad de salud”.

Entre tanto, Herman Granados Sánchez, graduado de la primera promoción del programa de Medicina, en 2007, y especialista en anestesiología, sostuvo: “Yo vivo en otra ciudad hace 14 años y volver a Santa Marta y a la Universidad es para mí emocionante por tener la oportunidad de encontrarme con mis compañeros, con todos los amigos que hice en el camino”.

Sonriente, reconoció que, si tuviera que volver a estudiar el pregrado, tomaría una vez más la decisión de cursarlo en la Universidad del Magdalena. “Me gusta lo que ha crecido la Universidad. Ya a mí me parecía muy bonita cuando yo estaba aquí hace 15, 20 años y hoy me parece que está más bonita. Si volviera a estudiar, volvería otra vez sin ningún problema, de verdad está muy bonita”, admitió.

El Encuentro de Graduados del programa de Medicina refleja el carácter de una universidad expandida, que opera en red y materializa su compromiso con el desarrollo del territorio a través del impacto positivo de sus graduados, tal como lo establece el cuarto propósito institucional plasmado en el Plan de Desarrollo ‘UNIMAGDALENA Comprometida 2030’, ejecutado por el rector Pablo Vera Salazar Ph.D.

Te interesa:

https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/verNoticia/341450

Comparte esta publicación

Facebook Twitter