Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

PARTICIPAMOS EN LA COP 16 UNIMAGDALENA Promueve la Educación Rural Sostenible en la COP16

Publicado el 13/10/2025 01:42 PM por ANDREINA FIDELINA VILLA AREVALO

La Universidad del Magdalena se hizo presente en la XVI Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica COP16, realizada en la ciudad de Cali. Este evento, el más relevante a nivel mundial en términos de biodiversidad, reunió a líderes y expertos de todo el planeta en torno a la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.

En esta edición, la participación de La Alma Mater tuvo un impacto especial al visibilizar la Licenciatura en Educación Campesina y Rural, un programa que conecta la educación con la preservación de recursos y la cultura de paz en las zonas rurales de Colombia.

La intervención de esta Casa de Estudios Superiores en la COP16, a cargo de la docente catedrática Andreina Villa Arévalo y el Doctor Luis Armando Vila, permitió exponer los objetivos y alcances de la Licenciatura en Educación Campesina y Rural. 

Este programa responde a las necesidades de comunidades rurales, desarrollando sinergias que fortalecen los vínculos entre educación, sostenibilidad y desarrollo comunitario. 

La docente Andreina Villa Arévalo, Coordinadora académica de la Licenciatura en Educación Campesina y Rural, destacó que "Como pioneros en ofrecer la Licenciatura en Educación Campesina y Rural, la Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con una educación de calidad para las comunidades rurales del Caribe". 

Comparte esta publicación

Facebook Twitter