Estudiantes de UNIMAGDALENA recorrieron el Buque Juan Sebastián de Elcano
Publicado el 16/05/2025 04:07 PM por Dirección de Comunicaciones
La emblemática embarcación de formación naval española recibió a estudiantes de la Alma Mater en una visita guiada que fue una destacada experiencia de intercambio cultural.
El buque escuela de la Armada Española, Juan Sebastián de Elcano, atracó en la bahía de Santa Marta como preámbulo a la conmemoración de los 500 años de la ciudad. Con ocasión de esta visita, la Embajada de España en Colombia extendió una invitación a la Universidad del Magdalena para participar en visitas guiadas a este barco insignia de la formación naval española.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Marino-Costera, así como beneficiarios de los programas Talento Magdalena y Talento Santa Marta, pudieron conocer de cerca diferentes espacios de esta emblemática embarcación en la que la princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, realiza su formación militar.
Junto a representantes de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI), los jóvenes tuvieron la oportunidad de recorrer la cubierta del buque y conocer de cerca su historia de casi un siglo de travesías en los océanos.
“Para los estudiantes ha sido enriquecedor conocer esta embarcación y sus distintos procesos, este acercamiento y este conocimiento de otras culturas es sumamente valioso en todo lo que promovemos al interior de nuestra Alma mater en temas de interculturalidad e internacionalización”, manifestó la economista magíster Carolina González Ortega, jefa de la ORI.
Por su parte, Santiago Silva Guerrero, estudiante de tercer semestre del Programa de Ingeniería Marino-Costera, expresó su agradecimiento a la Institución por brindarle la oportunidad de vivir esta experiencia que contribuye significativamente a su formación profesional:
“Fue interesante que nos dieran este acercamiento al buque, ya que conocimos un poco más las dinámicas que se trabajan en él. Estamos agradecidos con esta invitación porque nos permite acercarnos más a experiencias marinas”.
Así mismo, Ana Izquierdo Chaparro, estudiante del Programa de Antropología y representante de la comunidad indígena Arhuaca, aseguró que esta fue un excelente espacio de intercambio cultural: “me gustó conocer todo lo que tiene el barco, porque nunca me había subido a uno. El recorrido que hicimos con todos los datos históricos era algo que nunca había visto”.
Esta experiencia se alinea con objetivos del Plan de Gobierno 2024–2028 del Rector Pablo Vera Salazar, que promueven la internacionalización, la formación integral y el acceso a experiencias académicas de alto impacto para los estudiantes de UNIMAGDALENA.
Te interesa:
https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/403524