Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

La historia de Santa Marta se toma la FILBo con obras que lanza UNIMAGDALENA

Publicado el 08/05/2025 09:16 AM por Dirección de Comunicaciones

La Alma Mater lideró el lanzamiento de libros en la FILBo que reviven el pasado de la Ciudad como ‘Santa Marta: Cinco Siglos de Historia’ producido en alianza con CamComercio y tres obras nuevas incluidas en la ‘Colección Santa Marta 500 años’ publicadas con apoyo de CAF.

Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo, la Universidad del Magdalena y la Cámara de Comercio de Santa Marta realizaron el lanzamiento del libro ‘Santa Marta: Cinco Siglos de Historia’, una obra que recorre la evolución histórica, cultural, económica y social de una de las ciudades más antiguas de América Latina.

El evento realizado en el stand de la Editorial Unimagdalena ubicado en Corferias, Bogotá, fue presidido por el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, Silvia Medina Romero, presidenta de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Rodrigo Peñailillo, representante en Colombia de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y Marcela Sierra, Secretaria de Cultura Distrital.

El Máximo Directivo de esta Casa de Estudios Superiores, Vera Salazar, destacó que estos libros buscan formar nuevas generaciones que conozcan y preserven la historia de Santa Marta. “Son obras que tienen una mirada distinta de la ciudad, pero todas coinciden en que sigue siendo un corazón palpitante de la historia, la espiritualidad y la resistencia. Queremos recatar estas obras para celebrar el pasado y proyectar el futuro”, señaló.

También se llevó a cabo con un conversatorio que se destacó como uno de los momentos más significativos moderado por Marcela Sierra Cuello, Secretaria de Cultura Distrital, Onasis Izquierdo, docente de la comunidad arhuaca, José Manuel Sauna, literato kogui y Joaquín Viloria De la Hoz, gerente de Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta.

“Es un paso importante que en este espacio en la capital del país hagamos énfasis de la importancia del dialogo y el territorio. Son acciones que proyectan la educación inclusiva donde se tenga en cuenta la diversidad para tener una ciudad diferente”, manifestó Onasis Izquierdo Torres.

El libro ofrece una mirada profunda a la historia de Santa Marta. Desde su fundación hasta su desarrollo contemporáneo, turístico, comercial y recogiendo acontecimientos claves que han construido el desarrollo de la ciudad.

‘Colección Santa Marta 500 años’ se fortalece

Vera Salazar, también presidió el lanzamiento de tres novedades especiales de la Colección Santa Marta 500 años en alianza con CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- : “La Perla de América. provincia de Santa Marta. Reconocida observada y expuesta en discursos históricos”; “Estudio sobre las tribus indígenas del estado del Magdalena”; “Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad y Provincia de Santa Marta”.

Rodrigo Peñailillo, representante de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina- en Colombia, anunció que la entidad financiará siete libros más para la Colección Santa Marta 500 años. “Serán obras que nos permitirán ter una mirada completa de lo que significa este aniversario de Santa Marta, una retrospectiva al pasado, de las comunidades indígenas y de quienes fundaron esta ciudad maravillosa. Estamos contentos de seguir trabajando con la Universidad que está haciendo esfuerzos esenciales en un año muy importante”, aseguró.

Esta colección tiene el objetivo de divulgar obras artísticas, culturales y académicas escritas entre los siglos XVI y XX por autores nacionales y extranjeros sobre la antigua gobernación de Santa Marta, el río Magdalena, la Sierra Nevada y otros ecosistemas estratégicos del territorio, así como las costumbres y tradiciones de su gente.

El lanzamiento de estas obras en la FILBo busca difundir a nivel nacional el conocimiento de la historia y generar espacios de reflexión sobre Santa Marta y sus antepasados.

Te interesa: https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/402491

Comparte esta publicación

Facebook Twitter