Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Santa Marta vibró con el folclor y la alegría del Desfile de Comparsas de UNIMAGDALENA

Publicado el 07/05/2025 11:36 AM por Dirección de Comunicaciones

Samarios y visitantes, gozaron con la participación de las comparsas integradas por miembros de las distintas Facultades de esta Casa de Estudios Superiores y centros zonales de formación en el Caribe adscritos al Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades - CREO.

Las calles de Santa Marta se llenaron de color, música y tradición con el desfile de comparsas organizado por la Universidad del Magdalena, actividad que hace parte de la vigésimoquinta Semana Cultural y Deportiva ‘500 años de historia, cultura y diversidad’.

El recorrido, que en 4 kilómetros exaltó las tradiciones caribeñas, inició desde el CAI del barrio Los Ángeles, tomó la Calle 30 hasta el barrio Ciudadela 29 de Julio y finalizó en el campus de esta Alma Mater, donde estudiantes, docentes y comunidad universitaria deleitó con su talento y vestuario las principales calles para rendir homenaje a los orígenes de Santa Marta.

 “En los 500 años si hay algo de lo que tiene que estar orgulloso los samarios y el Magdalena es de esta Universidad, demostramos que no somos lo que sucede en algunos escenarios deportivos como el Estadio. Santa Marta es esto, una fiesta en paz, con civismo y con creatividad”, manifestó el Rector Pablo Vera Salazar. 

Samarios y visitantes, gozaron con la participación de las 38 comparsas integradas por miembros de las distintas Facultades de esta Casa de Estudios Superiores y centros zonales de formación en el Caribe adscritos al Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades - CREO. Cada grupo exhibió en el desfile y luego en el concurso de comparsas los trajes típicos, coreografías y ritmos autóctonos de la región.

Esperanza Mendívil, samaria residente en el barrio Primero de Mayo, asistió al desfile y comentó que la Semana Cultural es uno de los eventos más esperados.  “Ver la alegría, el entusiasmo, el talento de los jóvenes y el respeto por la cultura es impresionante, los felicito porque rescatan la historia de Santa Marta”, manifestó.

El desfile fue el preámbulo para el Concurso de Comparsas realizado en el Estadio de la Institución, donde cientos de estudiantes se aglomeraron en las gradas para celebrar y apoyar a su programa o facultad.  Los grupos, con su baile y coreografía, rindieron homenaje a personajes históricos, ritmos y escenarios icónicos de la capital del Magdalena.

Nacira Bornacelly, estudiante de segundo semestre del Programa de Licenciatura en Lengua Castellana, destacó que su grupo decidió mostrar la diversidad de Santa Marta y la cumbia tradicional. “Quisimos exponer que este ritmo ha trascendido como cultura y ahora es un baile folclórico representativo en nuestra región”, afirmó.

La Semana Cultural y Deportiva continúa hasta el próximo viernes 9 de mayo con una programación que incluye conciertos, exposiciones artísticas, muestras gastronómicas y concursos de talento.

A través de estas actividades, la Universidad en el marco de su plan de gobierno 2024-2028 “Por UNIMAGDALENA, más Inclusión, más Innovación y más Compromiso”, reafirma así su compromiso con la promoción de la cultura y el fortalecimiento del sentido de pertenencia entre su comunidad universitaria y en general.

Te interesa: http://Te interesa: https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/402496

Comparte esta publicación

Facebook Twitter