campaña “Colores de Santa Marta: Viste tu barrio y localidad ¡Santa Marta cumple 500 años y queremos celebrarlo contigo, desde cada calle, casa y rincón de nuestra ciudad!
Publicado el 29/04/2025 04:40 PM por Programa de historia y patrimonio
¡Santa Marta cumple 500 años y lo celebramos contigo! Únete a la campaña “Colores de Santa Marta: Viste tu barrio y localidad”, impulsada por el Programa de Historia y Patrimonio de la Universidad del Magdalena. Este 29 de julio, decora tu entorno con azul y blanco, símbolos de identidad samaria. Comparte tu experiencia en redes con las etiquetas #SantaMarta500Años y #ColoresDeSantaMarta. ¡La historia se viste de colores, y tú también haces parte de ella!
En el marco de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y una de las primeras de América del Sur, el Programa de Historia y Patrimonio de la Universidad del Magdalena lanza una iniciativa ciudadana que busca promover el sentido de pertenencia, la identidad cultural y el orgullo samario: la campaña “Colores de Santa Marta: Viste tu barrio y localidad”.
La propuesta invita a toda la ciudadanía a sumarse activamente a la celebración del Quinto Centenario decorando calles, casas, balcones, tiendas y espacios públicos con los colores azul y blanco, representativos de la ciudad. Estos colores, presentes en la bandera y en distintos símbolos históricos de Santa Marta, evocan su carácter marítimo, su historia pluricultural y la esencia de una ciudad que ha sido testigo de cinco siglos de transformaciones.
La fecha central de esta conmemoración será el 29 de julio de 2025, día en que se espera que la ciudad se llene de color gracias a la participación de barrios, localidades, instituciones y comercios. Más allá de una acción estética, la campaña tiene como objetivo fortalecer la memoria colectiva, resaltar la diversidad de las comunidades samarias y convertir cada rincón de la ciudad en un homenaje vivo a su historia.
“Queremos que cada ciudadano se sienta protagonista de esta efeméride histórica. Que desde su hogar, su cuadra o su negocio, pueda aportar al embellecimiento de la ciudad y al fortalecimiento de nuestro patrimonio cultural”, señalan desde el Programa de Historia y Patrimonio, impulsor de la campaña.
Además, la campaña tendrá una fuerte presencia en redes sociales, donde los ciudadanos podrán compartir fotos y videos de sus espacios decorados usando las etiquetas oficiales: #ColoresDeSantaMarta, #SantaMarta500Años, #VisteTuBarrio y #OrgulloSamario. La intención es crear una memoria digital colectiva que muestre cómo los samarios se unen en torno a la celebración de su ciudad.
El llamado es abierto a todos los sectores: comunidades, organizaciones sociales, colegios, universidades, entidades públicas y privadas, para que se sumen a esta fiesta que no solo conmemora un hito cronológico, sino que también promueve el reconocimiento de la historia local, la herencia cultural y la riqueza de los territorios.
Con esta campaña, Santa Marta no solo festeja sus cinco siglos de existencia, sino que reafirma su identidad con una ciudadanía que se apropia de su historia y la proyecta con orgullo. Los primeros 500 años de Santa Marta se celebran en azul y blanco, con participación, creatividad y memoria viva.
¿Qué colores verán primero los 500 años de Santa Marta en tu barrio? La invitación está hecha: vístete de historia, decora tu entorno y celebra con nosotros este momento único en la vida de la ciudad. ¡Porque la historia se viste de colores, y tú también haces parte de ella!