Talento y academia en el FICCI una muestra del compromiso de UNIMAGDALENA con el territorio
Publicado el 08/04/2025 09:52 AM por Dirección de Comunicaciones
El acercamiento de estudiantes con los expertos de la industria cinematográfica permite enriquecerlos de conocimientos e impulsarlos a romper las barreras de la actualidad.
Con éxito finalizó la agenda de la Universidad del Magdalena en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias en la edición 64. El talento y la academia dio cuenta del compromiso de la Alma Mater impulsando a la comunidad universitaria a vivir el mundo cinematográfico y como esto es un poder transformador de vidas.
La variada agenda académica permitió el acercamiento de los estudiantes con expertos de la industria con el fin de enriquecerse de conocimientos e impulsarlos a romper barreras en la utilización de las nuevas tecnologías para producir documentos audiovisuales.
Durante el cierre de las actividades de la Institución se realizó la proyección de obras audiovisuales de estudiantes, graduados y docentes, esto demostrando la habilidad creativa a la hora de contar historias. Estar presentes en el Festival, es una experiencia fructífera, gratificante, pero sobre todo emocionante para todos.
“La Universidad del Magdalena vive el FICCI 64 con toda, este espacio logra resignificar esa forma de ver una pieza audiovisual hecha con tanto sacrificio. Verla rodeado de personas del medio y del público en general, es especial e inolvidable”, dijo Tatiana Mahecha, graduada y productora del documental ‘La Promesa’, obra presentada en la sección Cine en los Barrios.
Vale la pena resaltar la nominación de Jesús Romero Velásquez, estudiante de segundo semestre del Programa de Gestión Cultural y de Industrias Creativas, adscrito al Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO), en la categoría ‘Mejor Talento Juvenil’ en los Premios India Catalina, por su papel en Las Visitantes.
“Para mí significa un paso muy importante. La carrera la que yo estoy cursando he dicho que tiene mucho que ver con el arte. La Universidad me ha ayudado muchísimo al crecimiento de mi profesión como actor, porque puedo entender los contextos que vivimos en diferentes situaciones”, resaltó el estudiante.
También es importante reconocer la nominación de la productora Trébol Pro Animation SAS, con la muestra audiovisual ‘Guerrera Camaleón’ como ‘Mejor Producción de Animación’, donde graduados y docentes de la Institución demuestran la calidad de su trabajo.
Finalmente, hay que acotar la proyección del cortometraje ‘Sukua’, obra audiovisual con sello UNIMAGDALENA escogida en la selección oficial del FICCI, que se presentó en los centros comerciales Plaza Bocagrande y Caribe Plaza.
La participación de la comunidad de la Universidad del Magdalena en eventos de esta envergadura como el Festival de Cine de Cartagena de Indias, es una muestra de los lineamientos y el compromiso por una universidad expandida en el territorio; a través de estas muestras audiovisuales y actividades académicas se fortalece la formación de los amantes del séptimo arte.
Te interesa:
https://unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/395410