Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Didi Valderrama se graduó como Profesional en Deporte de UNIMAGDALENA

Publicado el 21/08/2024 02:45 PM por Dirección de Comunicaciones

Valderrama, uno de los grandes ídolos del fútbol samario y del balompié nacional se graduó junto a 12 entrenadores deportivos de la ciudad, gracias al convenio interinstitucional entre la Alma Mater y la iniciativa Tras la Perla, de Carlos Vives.

“Ha sido el título más importante que he podido ganar en mi vida”, fueron las palabras de Didi Alex Valderrama Pinedo, una de las glorias del fútbol colombiano, al recibir su diploma como Profesional en Deporte otorgado por la Universidad del Magdalena, un emotivo y satisfactorio logro resultado de la cooperación interinstitucional entre la Alma Mater y la iniciativa Tras la Perla, liderada por el artista samario Carlos Vives.

A sus 63 años y notoriamente emocionado, Didi recibió el título profesional por parte del doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores y el líder de Tras la Perla, Carlos Vives, quienes reconocieron que el exfutbolista samario ha sido un destacado embajador del fútbol colombiano, dentro y fuera de las canchas.

“Significa mucho este logro porque me compromete a seguir trabajando más por el deporte de la nueva generación. Agradezco al rector Pablo Vera, a Carlos Vives y a un excelente grupo de docentes y compañeros”, manifestó. Agregó que “este ha sido de los máximos logros en mi carrera, llegar a ser campeón de Copa Libertadores es tan satisfactorio como este título que debemos orientar a los jóvenes, a quienes le debemos dejar un legado”.

Este logro, lo celebró con mucho orgullo junto a su esposa Rossy Reinel y su sobrina Angela Reinel Valderrama, con quienes asistió a la ceremonia realizada en el auditorio Neguanje. Fueron 12 entrenadores deportivos de la ciudad de Santa Marta que llegaron acompañados de sus familiares a graduarse como Profesionales en Deporte.

El rector Pablo Vera Salazar, resaltó que el Didi es un ejemplo para que otros exfutbolistas tomen la decisión de seguir preparándose y destacó la importancia de validar los saberes. “El deporte y la cultura hace parte de la herencia y potencial que tiene este territorio para ser visible a nivel internacional. Didi y todos los graduados han entregado su vida a formar otros niños y hacerlos mejores seres humanos con los valores del deporte. Hoy gracias a esta apuesta eso va ser sistemático porque va a motivar esos talentos naturales y va complementarlo con la ciencia y el conocimiento”, aseguró.

Por su parte, Carlos Vives, fundador de Tras la Perla y embajador de la música colombiana, expresó su satisfacción y orgullo por el logro de Valderrama. “He sido un fanático del Didi, para quienes lo vimos jugar sabemos lo que fue su calidad en la cancha y como ser humano. Descubrir el trabajo que hace con los niños me hace valorarlo mucho más. Fue muy importante para el futbol local y hoy es aún más para su comunidad porque ha desarrollado su instinto con estos estudios en la Universidad”, afirmó.

Didi, una leyenda del fútbol colombiano, militó entre 1979 y 1995 en equipos como Unión Magdalena, Junior de Barranquilla, Atlético Nacional, Unicosta, y en el extranjero con Deportivo Táchira y Anzoátegui, en Venezuela. Hizo parte de la nómina de campeones de Copa Libertadores con Atlético Nacional en 1989 y es recordado por su exquisita técnica, lo que lo llevó a jugar 462 partidos y anotar 106 goles en el fútbol profesional.

Actualmente, tiene una gran trayectoria como entrenador de fútbol en escuelas de formación para niños y jóvenes. Mientras empezaba a estudiar en la Universidad del Magdalena en el 2022, creó su propia escuela Didi Fútbol Club, con tres categorías en las que compite en la liga de fútbol local.

Este logro de Didi Alex Valderrama fortalece su legado como un gran futbolista y un líder comprometido con el progreso de su comunidad samaria. A través de la colaboración entre la Universidad del Magdalena y la Fundación Tras la Perla, se demuestra una vez más que la educación y el deporte son herramientas que transforman vidas.

Te interesa:

https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/354700

Comparte esta publicación

Facebook Twitter