Con el propósito de generar identidad digital en la comunidad universitaria Proyecto Cloud UNIMAGDALENA, busca unificar dominios entre estudiantes y docentes de la Alma Máter
Publicado el 05/02/2019 03:48 PM por Dirección de Comunicaciones
El proyecto ya cuenta con la unificación de dominios en la cuenta unimagdalena.edu.co, por lo que desde el 4 de febrero día de inicio de clases, los estudiantes pueden encontrar en sus cuentas el nuevo correo institucional con el cual tendrán facilidad para realizar directamente sus procesos académicos con los docentes.
La Universidad del Magdalena, a través del Grupo de Servicios Tecnológicos, avanza en la implementación del proyecto denominado Cloud UNIMAGDALENA, el cual busca utilizar las herramientas tecnológicas adquiridas por la institución en pro de las relaciones e interconexiones entre docentes y estudiantes.
Actualmente estos roles están divididos, debido a que tanto estudiantes como docentes cuentan con un dominio independiente digital, los docentes se encuentran bajo el correo electrónico unimagdalena.edu.co, mientras que el de los estudiantes es miunimagdalena.edu.co.
El proyecto se desarrolla en un 70% con la capacidad instalada de la institución contando con el apoyo del Grupo de desarrolladores de ingenieros de distintas dependencias como Admisiones, Registro y Control Académico, Bienestar, Biblioteca, Recursos Educativos y del Grupo de Servicios Tecnológicos.
El otro 30% fueron inversiones externas que se hicieron para configuraciones especializadas en los servicios.
Beneficios del proyecto
Entre los beneficios de este proyecto, está el generar una identidad digital unificada para cada integrante de esta Universidad como son estudiantes, docentes, egresados, administrativos, contratistas y hasta las personas que tengan vínculo directo o indirecto con la Alma Máter.
Otro componente será brindarle la facilidad a la comunidad universitaria de autenticación única en todos los sistemas de información, donde cada rol puede interactuar. En la actualidad se cuenta con sistemas de autenticación independiente por cada servicio, además se busca implementar una tecnología que es muy usada como es el inicio de sesión único (single sign-on).
El objetivo es que con una credencial certificada que cumpla con todos los requisitos de seguridad y de integridad de información se pueda acceder a todos los servicios digitales que hoy tiene implementados la Universidad del Magdalena, potenciando su marca digital internamente como al exterior de ella.
La Alma Mater, continúa implementando y promoviendo el uso de espacios de intercambios de recursos de aprendizaje en la nube y el uso de tecnologías, lo cual cobra especial importancia en el proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional, por el que atraviesa la Institución.
Igualmente, gracias a este proyecto y para desempeñarse de una manera más fácil, óptima y accesible en todas las actividades que se desarrollan a diario, cada cuenta de usuario tiene adscrita una licencia de Microsoft Office 365, con la que puede ingresar al correo electrónico con 50 gigas de almacenamiento, un terabyte en OneDrive disponible para cualquier tipo de información académica, una colección de sitios en SharePoint para que el estudiante, docente o administrativo pueda colgar todo tipo de información y personalizarla a su gusto, 5 cupos para el descargue e instalación del paquete Office en su versión más reciente en dispositivos móviles, desktops, tablets y laptops, manejo de mensajería instantánea por medio de herramientas como Skype Empresarial y Microsoft Teams, entre otras aplicaciones.
El proyecto ya cuenta con la unificación de dominios en la cuenta unimagdalena.edu.co, por lo que desde el 4 de febrero día de inicio de clases, los estudiantes encontrarán en sus cuentas el nuevo correo institucional con el cual tendrán facilidad para realizar directamente sus procesos académicos con los docentes.
“Este es un proyecto amigable con el medio ambiente, porque disminuye el flujo de trabajo bajo papel a un flujo de trabajo digital. Todas las personas que utilizaron el dominio miunimagdalena.edu.co, tendrán el tiempo suficiente para descargar la información o archivos que acá se tiene y se pase al nuevo dominio unimagdalena.edu.co”. Expresó el Ingeniero Magíster Armando Lavalle Fandiño, Director del Proyecto y Asesor de Tecnologías de Información y Comunicaciones, adscrito al Grupo de Servicios Tecnológicos de UNIMAGDALENA.
Esta Casa de Estudios Superiores, por intermedio del Grupo de Servicios Tecnológicos, se encuentra en la fase de notificación, divulgación, además de sensibilizar al estudiante que cuenta con esta herramienta para que le dé el máximo provecho.
A PESAR DE… Tener la transferencia per cápita más baja entre las Universidades Públicas Acreditadas, UNIMAGDALENA sigue avanzando en el fortalecimiento de su infraestructura tanto en la parte física, como en lo tecnológico.