Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

En el marco de la segunda competencia de Derecho Constitucional Estudiantes de UNIMAGDALENA obtienen reconocimiento a Mejor Memorial

Publicado el 25/11/2021 01:16 PM por Dirección de Comunicaciones

En el concurso realizado en la vigésima segunda Jornadas de Derecho Constitucional “30 años de una promesa de país: luces y sombras de la Constitución de 1991”, participaron alrededor de 25 universidades a nivel nacional y las estudiantes Claudia Sulay Uribe Bautista, Saray Elisa Herrera Beleño y Shelsyn Ximena Agudelo Suárez representaron la Alma Mater.

Estudiantes de la Universidad del Magdalena una vez más se destacan por su talento y conocimiento. En esta oportunidad Claudia Sulay Uribe Bautista, Saray Elisa Herrera Beleño y Shelsyn Ximena Agudelo Suárez, estudiantes de séptimo semestre del Programa de Derecho, lograron llegar hasta la semifinal del concurso y obtener el reconocimiento al Mejor Memorial en la Segunda Competencia de Derecho Constitucional, organizado por la Universidad Externado de Colombia, bajo la tutoría del profesor Christian Rodríguez Martínez.

En el marco de la Vigésima segunda Jornada de Derecho Constitucional ‘30 años de una promesa de país: luces y sombras de la Constitución de 1991’, la competencia abrió espacios de debate con fines académicos en el que se centra en los esfuerzos de investigación y de argumentación en torno a la solución de un caso hipotético que desarrolla problemáticas complejas del país.

El concurso se ejecutó de manera virtual, y en el se presentaron alrededor de 25 universidades a nivel nacional, entre ellas la Alma Mater. El cronograma de la competencia constó en primera instancia en la publicación del caso, seguido a eso el envío y publicación de aclaraciones, presentación de sus posturas, audiencias generales, de eliminatorias y la audiencia final.

Una ardua labor e investigación de cada uno de los temas asignados a los grupos de trabajo, la búsqueda de jurisprudencias, doctrinas, tratados internacionales, entre otros, les permitió a las tres jóvenes ampliar sus conocimientos logrando llegar a la semifinal de la competencia y obtener el reconocimiento al Mejor Memorial.

“Nos llena de mucha alegría y satisfacción este reconocimiento que se le hace a la Universidad del Magdalena, a su Programa de Derecho, en especial el área del Derecho Constitucional que se ha venido fortaleciendo los últimos años al interior de la Universidad. Esto muestra el compromiso de los docentes en la formación, pero también de nuestros estudiantes. El nivel de su formación que vienen recibiendo en esta casa de estudios” manifestó el abogado magister Christian Rodríguez Martínez, director del Programa de esta Casa de Estudios Superiores.

Herrera Beleño, Uribe Bautista y Agudelo Suárez, fueron elegidas por su capacidad de oratoria, lo cual es indispensable para participar en este tipo de competencias, además de su interés durante los tres meses de preparación, las hizo merecedoras a ser partícipes en el prestigioso concurso a nivel nacional.  

“Ganar el mejor memorial del concurso fue algo muy satisfactorio porque es un mérito a nuestro esfuerzo académico, a nuestro trabajo en equipo, a la pasión que sentimos por la academia y, sobre todo, a la pasión que sentimos por ser estudiantes de Derecho, futuros profesionales de esta maravillosa carrera” expresó Claudia Sulay Uribe Bautista, estudiante de séptimo semestre de ese programa.

Además de ser satisfactorio participar en estas competencias, las estudiantes agradecen que la Institución las apoye en estos encuentros que les permiten desenvolver sus habilidades orales, académicas y las ponen a la vanguardia del ejercicio profesional. También gracias a la preparación previa y ayuda de su tutor, Rodríguez Martínez, director del programa, lograron llegar hasta la audiencia final donde sustentaron su caso.

“Como equipo nos encontramos totalmente motivadas, como estudiantes de esta universidad que nos brinda la oportunidad de participar de estos espacios y sobre todo de dejar en alto el nombre de nuestra universidad, de nuestra alma mater, es satisfactorio el trabajo realizado en equipo como estudiantes, bajo la orientación del docente, el profesor Christian, nos proyectamos no solamente al ejercicio profesional sino también en seguir compitiendo y seguir en escenarios que nos brinden la oportunidad de dejar en alto nuestra universidad y el programa de derecho” relató Herrera Beleño, estudiante de UNIMAGDALENA. 

Comparte esta publicación

Facebook Twitter