Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

La conferencia abordará problema agrario en el conflicto y el postconflicto en Colombia 1990-2020 Ricardo Sabogal Urrego, ex Director Unidad Nacional de Restitución de Tierras, presidirá Cátedra Abierta Rafael Celedón en UNIMAGDALENA

Publicado el 22/10/2020 05:17 AM por Dirección de Comunicaciones

Este espacio académico contará con la moderación por el experto antropólogo en oralidades y comunidades rurales, Fabio Silva Vallejo, quien cuenta con más de 15 años de experiencia liderando investigaciones con el Grupo de Investigación sobre Oralidad Narrativa Audiovisual y Cultura popular del Caribe Colombiano – La Oraloteca.

Este jueves 22 de octubre, a las 4:00 p.m., la Universidad del Magdalena desarrollará una nueva sesión virtual de la Cátedra Abierta Rafael Celedón, espacio que tiene como invitado al Ricardo Sabogal Urrego, exdirector de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras y Alto Ejecutivo de la empresa Gestión Rural, quien disertará sobre 'El problema agrario en el conflicto y postconflicto en Colombia 1990-2020'.

El evento que es organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, será trasmitido por la cuenta oficial de Facebook de esta dependencia https://www.facebook.com/VEXUnimagdalena.

En esta oportunidad la Cátedra Abierta Rafael Celedón contará la presencia del doctor Ricardo Sabogal Urrego, quien por siete años fue el Director General de la Unidad de Restitución de Tierras en el país. En ese sentido, su conferencia abordará los aspectos determinantes en el desarrollo del conflicto por el uso, acceso y manejo en la tierra en Colombia que en gran medida generaron la violencia social y política en el país con las confrontaciones entre campesinos y latifundistas alrededor de la estructura agraria colombiana desde principios del siglo pasado.

Esta conferencia describirá y problematizará los diversos eventos y acciones de los grupos al margen de la ley desde la década del noventa hasta la fecha para dominar y controlar los territorios con fines de aprovechamiento agrícola por parte de los diversos actores para desarrollar actividades de carácter ilegal.

Finalmente, se harán planteamientos de las diversas acciones, programas y la legislación adelantada por el Estado en la línea de tiempo transcurrida entre 1990 y 2020 en aras de garantizar los derechos fundamentales de los diversos actores que se encuentran alrededor de la estructura agraria Colombia. 

Es importante decir que esta explicación detallará los avances, limites, logros y dificultades del acceso, uso, distribución y restitución de la tierra a partir de los escenarios del conflicto y postconflicto en Colombia, teniendo como fundamento la adopción y aplicación de la histórica Ley 1448 de 2011, “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”. 

Perfil conferencista y moderador de la Cátedra

El doctor Ricardo Sabogal Urrego Abogado, es abogado de la de Universidad Nacional de Colombia, especialista en Economía de la Universidad de Los Andes y fue un destacado funcionario en el gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos.

La Cátedra Abierta Rafael Celedón, en esta oportunidad, será moderado por el experto antropólogo en oralidades y comunidades rurales, Fabio Silva Vallejo, quien cuenta con más de 15 años de experiencia liderando investigaciones con el Grupo de Investigación sobre Oralidad Narrativa Audiovisual y Cultura popular del Caribe colombiano – Oraloteca.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter