Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Durante la Semana Santa prevista del 5 al 11 de abril #ZoomateUnimagdalena, una propuesta alternativa y diferente para miembros de la comunidad universitaria

Publicado el 03/04/2020 03:38 PM por Dirección de Comunicaciones

Actualmente se tienen más de 30 actividades programadas que comprenden diferentes temáticas como meditación, emprendimiento, educación, deporte, innovación, música, literatura, arte, equidad de género, historia y patrimonio.

Apostándole a la innovación y con el objetivo de hacer mucho más agradable la estancia en casa, la Universidad del Magdalena, construyó para los miembros de la comunidad  académica en general la agenda virtual #ZoomateUnimagdalena.

Esta iniciativa busca que durante la Semana Santa prevista del 5 al 11 de abril, la familia UNIMAGDALENA, tenga una propuesta alternativa, diferente y desarrollada por miembros de la misma comunidad.

A través de espacios virtuales se busca que con #ZoomateUnimagdalena, la comunidad universitaria comparta temas relacionados con arte, hábitos saludables, entretenimiento, entre muchos otros.

En esta iniciativa, los participantes podrán encontrar temas de reflexión y esparcimiento, por lo que es una agenda más cultural, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Bienestar Universitario y la Oficina Asesora de Planeación.

Actualmente se tienen más de 30 actividades programadas que comprenden diferentes temáticas como meditación, emprendimiento, educación, deporte, innovación, música, literatura, arte, equidad de género, historia y patrimonio.

#ZoomateUnimagdalena, fue construida de forma colaborativa con la participación de docentes, estudiantes, personal administrativo, contratistas, egresados, directivos y comunidad en general. En esta agenda virtual se organizarán espacios de 15, 30, 45 y 60 minutos, para las diferentes sesiones.

Al cierre del proceso de inscripción, se logró la participación de un total de 27 personas entre las que se encuentran 3 administrativos, 1 contratista, 10 docentes, 4 egresados y 9 estudiantes, algunos desarrollarán más de una actividad, además de trabajo en equipo.

“La invitación es para que la comunidad universitaria en general se puedan conectar y participen de todas las actividades programadas de acuerdo a sus intereses, acá encontrarán temas de reflexión y esparcimiento”, expresó el doctor John Alexander Taborda, Giraldo, jefe de la Oficina Asesora de Planeación de UNIMAGDALENA.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter