Destacó los programas de extensión que lidera la Alma Mater Experta internacional disertó sobre sexualidad y adolescencia en UNIMAGDALENA
Publicado el 07/11/2019 06:32 PM por Dirección de Comunicaciones
La doctora Monica Borile, reconocida pediatra egresada de la Universidad Autónoma de Buenos Aires y miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría, vivenció los proyectos de extensión que lidera el Programa de Medicina, capacitó integrantes de la comunidad universitaria y recibió una distinción especial por parte de la Facultad de Ciencias de la Salud.
En el marco del encuentro "Universidades y Comunidad: Fortaleciéndonos para la transformación” que tuvo como sede la Universidad del Magdalena, la Facultad de Ciencias de la Salud le otorgó una distinción especial a la doctora Monica Borile por su trayectoria profesional en temas relacionados con la adolescencia.
Durante la jornada participaron representantes de diferentes instituciones de educación superior y de la confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe - CODAJIC, en donde la médica pediatra Mónica Borile hizo una serie de capacitaciones sobre Sexualidad y Adolescencia que estuvieron dirigidas a estudiantes, egresados y profesionales del área de la salud.
La invitada internacional también destacó la importante labor que realiza la Alma Mater a través de los programas de extensión: “Trabajar con escuelas por parte de la Universidad es una metodología importante, pero trabajar con los docentes, la asociación de pediatras locales y las comunidades, habla muy bien de los nexos que hay entre la academia y los profesionales de la salud”.
Dijo que es necesario acompañar constantemente a los adolescentes. “Hay que seguir trabajando en las cátedras porque los jóvenes lo necesitan y pueden encontrar eso en esta universidad”, puntualizó.
La especialista en pediatría, estuvo acompañada por la enfermera magíster Ángela Romero Cárdenas, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y la doctora Karim Rondon Payares, Directora del Programa de Medicina, con quienes se ejecutaron actividades en instituciones educativas del barrio Ciudad Equidad, sector donde la Alma Mater interviene por intermedio de sus estudiantes y los diferentes programas de extensión.
Cabe destacar que la pediatra internacional fue Presidenta de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamericana y el Caribe. CODAJIC. Además, es miembro honorario del Gruppo di Studio di Adolescentologia de Emilia Romagna y de la Sociedad Italiana de Medicina del Adolescente SIMA.
Con estas acciones UNIMAGDALENA SIEMBRA CALIDAD, las cuales hacen parte del plan de Gobierno 2016-2020 Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora y que son fundamentales en el Proceso de Renovación de Acreditación Por Alta Calidad Institucional que atraviesa la Alma Mater.