En el marco de la inauguraron de la XI Semana Internacional de UNIMAGDALENA El arte y los saberes de Francia, expresiones de nuevas culturas en Santa Marta
Publicado el 23/10/2019 04:57 PM por Dirección de Comunicaciones
La exposición fotográfica France E-motion “Le voyoge animé” y el Taller de Fotografía “El impacto de una fotografía” de la Alianza Francesa- Santa Marta, fueron los actos que dieron apertura al recorrido académico y cultural de la XI Semana Internacional que se lleva a cabo en la Alma Mater.
En una sala de arte francés se convirtió el primer piso del edificio de aulas Mar Caribe de la Universidad del Magdalena con la exposición fotográfica France E-motion “Le voyoge animé”, un espacio de intercambio cultural para los asistentes que se acercaron a recorrerla como acto inaugural de la XI Semana Internacional, organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y su Programa de Negocios Internacionales.
Las palabras de bienvenida a esta Semana Internacional, estuvieron a cargo de la profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, quien destacó la variada programación que integra este evento.
“Con esta Semana aportamos nuestra semilla a la internacionalización, son actividades que involucran al sector externo, en este caso con la alianza Francesa como aliado de esta Exposición fotográfica. Además, estamos inculcando el sentido por el aprendizaje de un nuevo idioma, por conocer nuevas culturas y por estar al tanto de temáticas a la vanguardia como es el marketing disruptivo para los profesionales en negocios internacionales”, señaló la decana.
Con 35 dípticos sobre el patrimonio cultural e histórico francés, se enmarcaron las experiencias de cuatro artistas extranjeros que recorrieron Francia durante el verano de 2017. Sobre la importancia de esta exposición en la academia, hizo énfasis la licenciada magíster Alix Vilpú, directora de la Alianza Francesa- Santa Marta, “es importante que los estudiantes sepan que hay otras culturas, otros países y que no se trata solo de idiomas, sino de un patrimonio, entonces nos pareció una buena idea traer esta exposición de Francia aquí, para que conozcan de otras culturas”.
Estudiantes y visitantes, que llegan a conocer esta galería fotográfica, disfrutan de un viaje animado a través de una aplicación que apuntando a las fotografías les permite observar distintas animaciones dentro de ellas.
Entre otras experiencias de acercamiento a la fotografía, los asistentes también tuvieron la posibilidad de compartir con el fotógrafo internacional Jorge Hortúa, quien desarrolló el taller “El impacto de una fotografía”.
“Esto resulta bastante interesante porque normalmente la Semana Internacional se inicia con foros o paneles, donde tenemos la posibilidad de interactuar con aspectos académicos, pero es maravilloso que tengamos este intercambio cultural con un país que ya ha venido incursionando en relaciones con el nuestro”, indicó el estudiante Adán Oliveros Altahona, de sexto semestre del Programa de Negocios Internacionales.
Por su parte, el fotógrafo enfocó su taller en la importancia de una imagen y su impacto en la sociedad. “La fotografía se ha convertido en un medio de comunicación y de marketing muy enorme como para ignorarlo, cualquier cosa que tú quieras hacer, decir o transmitir, necesitas de una imagen, porque hoy en día tienes un segundo para llamar la atención de alguien”, señaló Jorge Hortúa.
La XI Semana Internacional de UNIMAGDALENA continúa con un enfoque más profundo en el marketing y los idiomas, siguiendo la línea de acción que tiene el perfil del profesional en negocios internacionales. Este evento se convierte en una apuesta de la Alma Mater a la internacionalización, la cual es fundamental en los procesos misionales de la Institución, y en medio del Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad, potencializa las capacidades de la comunidad académica para acceder a recursos y saberes en el nivel internacional.