Go to content page Facebook Twitter Instagram Youtube Citizen
Site map

Estudiantes de diferentes programas ponderaron la destinación histórica del significativo monto Comunidad estudiantil optimista ante recursos que por primera vez Gobernación entregará a UNIMAGDALENA

Publicado el 26/09/2019 08:00 AM por Dirección de Comunicaciones

Los $19 mil millones abarcan el 80% del valor total requerido para la construcción de la primera fase del Edificio Innovateca Caribe.

Con grandes expectativas, optimismo y principalmente mucho agradecimiento, recibió la población estudiantil de la Universidad del Magdalena, la positiva noticia del aporte económico que - por primera vez en la historia - realizará el gobierno departamental a esta Casa de Estudios, teniendo en cuenta además que los dineros están destinados al proyecto “Construcción de la fase I del Edificio Innovateca Caribe, una biblioteca de tercera generación para el Magdalena”, el cual corresponde al Plan de Gobierno 2016-2020 “Por Una Universidad + Incluyente e Innovadora”.

Como un hecho sin antecedentes se ha descrito la entrega de los 19 mil millones de pesos anunciados por el Gobierno liderado por Rosa Cotes, como parte de los recursos asignados al Departamento en el marco del Sistema General de Regalías.

Los jóvenes que pertenecen a diferentes programas académicos resaltaron la significativa contribución por parte de la Gobernación del Magdalena, señalando que estos dineros serán la base que permitirá que la nueva biblioteca sea una realidad, un proyecto que beneficiará a la comunidad académica y que permitirá materializar un espacio propio para el fomento de la innovación, la investigación y la lectura entre los universitarios.

En este sentido, Adán Oliveros, estudiante de séptimo semestre del Programa de Negocios Internacionales aseguró que: “Como estudiantes nos llena de satisfacción y alegría, por un lado, porque celebramos el compromiso que tiene la Gobernación con la educación del Departamento y lo más importante es que estos recursos van directamente dirigidos a unos de los pilares que tiene la Universidad como es la Innovación en los procesos académicos”.

Por su parte, la joven María Isabel Castrillón, se refirió que como comunidad estudiantil se sienten muy complacidos por la destinación de estos dineros y con mucho optimismo de que se desarrolle de la mejor forma el proyecto que beneficiará a todos.

El representante (S) de los estudiantes ante el Consejo Académico, José Toncel Beltrán, quien cursa noveno semestre del Programa de Psicología describió los aportes como “un hecho muy significativo, que son necesarios para la Universidad. Es un tema muy importante que estos rubros se destinen para la nueva biblioteca porque debemos tener en cuenta que hoy somos una población de 20 mil estudiantes y es muy pertinente que podamos tener un lugar adecuado para llevar a cabo los procesos de aprendizaje de manera autónoma que no se pueden desarrollar en el aula de clases. Agradecimiento total porque primera en la historia se recibe un monto tan alto que únicamente nos va a beneficiar a nosotros como estudiantes para poder desarrollar nuestras actividades”, puntualizó.

Con este tipo de proyectos de infraestructura UNIMAGDALENA SIEMBRA Calidad, a través de la mejora en las condiciones físicas de la Alma Máter que se traduce en beneficio y mayor bienestar para la comunidad universitaria, además de corresponder al proceso de Renovación de la Acreditación por Alta Calidad.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter