Programa de Economía impulsa la Reforma Integral de su Plan de Estudios con jornada de diálogo y construcción colectiva
Publicado el 01/07/2025 10:52 AM por Programa de Economía
Programa de Economía avanza en su Reforma Curricular con jornadas de diálogo, análisis y construcción colectiva
Santa Marta, 25 de junio de 2025.
El pasado 23 de mayo, el Programa de Economía de la Universidad del Magdalena llevó a cabo una jornada clave en el marco del proceso de Reforma Integral de su Plan de Estudios, que reunió a docentes, estudiantes, egresados y administrativos en un espacio académico de reflexión, participación y construcción conjunta.
La agenda inició a las 8:15 a.m. con las palabras de apertura del decano Rafael García Luna, PhD, quien destacó la importancia de modernizar el currículo del programa bajo principios de calidad, pertinencia y responsabilidad social.
A las 8:30 a.m., se desarrolló la conferencia magistral “Un currículo para la formación de economistas del Siglo XXI: Fundamentación, Pertinencia, Rigor y Responsabilidad Social y Ambiental”, a cargo del profesor invitado Óscar Benavides, de la Universidad Nacional de Colombia. Su intervención brindó un marco conceptual sólido sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la formación de economistas en contextos cambiantes.
Tras un breve coffee break a las 9:45 a.m., la directora del Programa de Economía, Luz Dary Rodríguez Luna, presentó la propuesta de nueva malla curricular, resaltando los enfoques pedagógicos renovados, la reorganización de los ciclos formativos y la incorporación de componentes orientados al desarrollo sostenible, la investigación y el contexto regional.
En horas de la tarde, a partir de las 3:00 p.m., se llevaron a cabo mesas de trabajo participativas con estudiantes, egresados, docentes y administrativos, quienes analizaron la propuesta desde diversas perspectivas. Posteriormente, a las 4:00 p.m., se socializaron las conclusiones en una relatoría general, seguida de un segundo coffee break y un acto de cierre a las 5:30 p.m., reafirmando el compromiso institucional con una reforma construida de forma colectiva y con enfoque transformador.
Como parte de la continuidad de este proceso, el pasado 24 de junio se realizó una Socialización de los Avances de la Reforma del Plan de Estudios del Programa de Economía, en el marco de un Consejo de Programa Ampliado, espacio en el que se compartieron los resultados de las mesas de trabajo y se discutieron nuevos elementos para el ajuste y fortalecimiento de la propuesta curricular.
Estas jornadas consolidan el compromiso del Programa de Economía con una educación superior de calidad, pertinente y en diálogo permanente con su comunidad académica, reafirmando su apuesta por una formación que responda a los retos actuales del entorno social, económico y ambiental.