Go to content page Facebook Twitter Instagram Youtube Citizen
Site map

Arnovis Dalmero, segundo estudiante de UNIMAGDALENA clasificado a los Juegos Olímpicos 2024

Publicado el 01/08/2023 03:49 PM por Dirección de Comunicaciones

A la fecha, la Universidad del Magdalena tendrá presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024 con los deportistas Arnovis Dalmero Arvilla y Natalia Linares González, además de su entrenador Martin Suárez Mazenett, quien es docente de la cátedra de atletismo del Centro Para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades - CREO UNIMAGDALENA.

Colombia demostró ser una de las grandes potencias del atletismo Sudamericano, al quedarse con el segundo puesto del reciente campeonato celebrado en Sao Paulo. La delegación nacional obtuvo un total de 26 medallas, de las cuales siete (7) fueron de oro, diez (10) de plata y nueve (9) de bronce, superada solo por la anfitriona Brasil.

Una de las grandes noticias que entregó este torneo fue la clasificación de Arnovis Dalmero Arvilla a las Olimpiadas de París del próximo año. El atleta no solo superó la marca mínima en el salto largo, sino que impuso un registro de 8.29 metros, lo que le valió la presea de oro y el cupo para el próximo mundial a celebrarse en Budapest Hungría.

Con su saltó de 8.29 metros, Dalmero Arvilla, quien cursa cuarto semestre del programa Profesional en Deporte, consiguió el mejor registro del evento y actual récord nacional, lo que lo convierte junto a Natalia Linares González en el segundo estudiante de esta Alma Mater que estará en el máximo evento del deporte como son los Juegos Olímpicos.

Respaldo Institucional

Gracias a las políticas de inclusión y apoyo al deportista, establecidas en el Acuerdo Superior No 26 de 2017, la Alma Mater otorga estímulos, lo cual motiva mucho más a los deportistas para obtener triunfos y dejar en alto el nombre de la Universidad, el departamento o el país.

El tema de la flexibilidad en los horarios y en las clases, ha sido fundamental para que, no solo Arnovis Dalmero, sino otros deportistas, hayan conseguido grandes triunfos para Colombia y el Magdalena en las diferentes competencias nacionales e internacionales.

“Esta clasificación es un logro para Arnovis, pero también para la Universidad y su programa Profesional en Deporte, por el respaldo que se le ha entregado al estudiante desde el año 2018, con acompañamiento académico y monitores de forma permanente”. Sostuvo el licenciado magíster Nelson Daza Goenaga, director de los programas del área de deporte del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades - CREO UNIMAGDALENA.

El programa Profesional en Deporte fue otra de las apuestas del Doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores. Esta propuesta académica tiene como objetivo principal formar profesionales competentes para orientar, planear, dirigir, controlar y evaluar los procesos de formación y desarrollo deportivo, con bases científicas y tecnológicas acordes con las exigencias de la sociedad a nivel local, regional y nacional.

Próximas Competencias

Las próximas competencias que tendrán tanto Arnovis Dalmero como Natalia Linares, serán el campeonato mundial de Budapest que se desarrollará desde el 18 hasta el 22 de agosto. Posteriormente, los Juegos Universitarios ASCUN en Bogotá en el mes de septiembre, los Panamericanos en Chile a partir del 20 de octubre y los Juegos Nacionales, en el Eje Cafetero en el mes de noviembre.

Te interesa:

https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/277420

Comparte esta publicación

Facebook Twitter