Lanzamiento del Club de Lectura “Club de lectura de la Universidad del Magdalena, La estancia de las libélulas”
Publicado el 22/10/2018 05:31 PM por Departamento de Estudios Generales e Idiomas de la Universidad del Magdalena.
El Club de lectura de la Unimagdalena inicia nuevo ciclo para hablar de textos literarios y periodísticos, el conversatorio "El Caribe que trasciende a través de sus personajes y sus historias", cuenta con la participación del cronista-escritor Fausto Pérez Villarreal, quien nos contará sobre su obra periodística referida a personajes y hechos relacionados con la cultura Caribe.
El Club de Lectura de la Unimagdalena.
La sesión inaugural fue un conversatorio con el cronista barranquillero Fausto Pérez. Las reuniones serán todos los jueves a las 10 am.
Prensa.-
Con un conversatorio sobre “El Caribe que trasciende a través de sus personajes y sus historias”, con el reconocido periodista barranquillero Fausto Pérez Villareal, el departamento de Estudios Generales e Idiomas inició un nuevo ciclo del “Club de Lectura de la Universidad del Magdalena, La estancia de las libélulas”, con la idea de facilitar un espacio para compartir percepciones y análisis de texto de ficción y no ficción.
La sesión inaugural fue este lunes 22 de octubre, en el auditorio Julio Otero Muñoz de la Unimagdalena, con la destacada participación del cronista Fausto Pérez, en una amena conversación en la que habló sobre su encuentro con Gabriel García Márquez en el año 2006, la experiencia de entrevistar a Alfredo Gutiérrez y a Felipe Peláez para escribir sus biografías, y el reto que le ha significado contar historias extraordinarias de ganadores, y también de perdedores.
"Si quieres ser escritor tienes que leer bastante. En la lectura encontrarás la vitamina para alimentar el alma y aprovechar de mejor manera el lenguaje", dijo Fausto Pérez.
Pérez Villareal ha sido dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo y laureado, también dos veces, con el Premio Nacional a la mejor crónica del carnaval Ernesto Mclausland, especialmente por el buen humor, la precisión de los datos y la estética con la que narra los hechos y la vida de quienes configuran la historia urbana de la Costa Caribe.
“Estamos felices de ofrecerles este espacio, nuevamente, para que nos reunamos a hablar, analizar y criticar textos literarios y periodísticos, cuentos y poesías, crónicas y reportajes, artículos de opinión y fábulas, por el sólo gusto de leer y compartir lo que sentimos y pensamos sobre lo que otros han escrito”, comenta Humberto Coronel, jefe del Departamento de Estudios Generales de la Universidad del Magdalena.
La coordinadora del “Club de lectura de la Universidad del Magdalena, La estancia de las libélulas” es la periodista y docente Karem Racines, colaboradora de medios de comunicación como Revista El Malpensante, Univisión.com y Semana Sostenible, quien moderó el conversatorio de la sesión inaugural y servirá de guía para las discusiones que se realicen en torno a las lecturas programadas para cada semana.
Las sesiones semanales del Club de lectura serán los días jueves a las 10 am, en el sector El Lago, adyacente al bloque 8. Para conocer semana a semana los textos a revisar puede seguirlos en sus redes sociales: FB Clubdelectura Unimag, Twitter @CUnimag o escribir al correo clubdelecturaunimag@gmail.com.