Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo Pruebas Saber Pro y Saber TyT 2025-II

Publicado el 04/02/2021 04:30 PM por Jennifer Salas

Los estudiantes de los programas Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Tecnología en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Técnico Profesional en Prevención de Riesgos Laborales.

Este sitio pretende ofrecer a los estudiantes del programa un espacio para que conozcan en detalle cuales son las pruebas SABER, que, de acuerdo con el decreto 3963 de 2009, son un requisito de grado, además los resultados dels pruebas permitiran identificar los indicadores que permitan la formulación de estrategias de mejoramiento en los procesos de formación.

Las pruebas SABER (Examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior) según el ICFES, “forman parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el gobierno nacional dispone para evaluar la calidad del servicio público educativo y ejercer su inspección y vigilancia”.

De acuerdo con la normatividad, existen pruebas para cada nivel de formación:

Pruebas SABER 11: Son un requisito para el ingreso a la Educación superior, lo presentan los estudiantes de último grado de las instituciones de educación publicas y privadas de grado 11.

Pruebas SABER de Educación superior: 

A partir del año 2022, las pruebas se desarrollan dos veces al año.

Pruebas SABER T y T: Corresponde con las pruebas que deben presentar los estudiantes que deseen obtener un título de nivel técnico profesional o de nivel Tecnológico.

Pruebas SABER PRO: Corresponde con las pruebas que deben presentar los estudiantes que deseen obtener un título de nivel universitario,

Por parte de la Universidad, existen las siguietnes normas:

Acuerdo Superior N° 19 de 2017: Se adopta el progama de formalecimiento de las competencias genéricas y especificas de los estudiantes de la Universidad del Magdalena

Acuerdo Superior N° 15 de 2018:  Por el cual se ajustan normas para mejorar el impacto del Programa para el Fortalecimiento de las Competencias Genéricas y Específicas de los Estudiantes de la Universidad del Magdalena

Modifica el articulo segundo, sexto, octavo y decimo del acuerdo superior 19 de 2917.

Acuerdo Académico N° 35 de 2018Por la cual se establecen medidas académicas complementarias en el marco del Programa para el Fortalecimiento de las CompetenciasGenéricasy Específicas (PFCGE)

PROCESO DE INSCRIPCIÓN CONDICIONES Y REQUISITOS PARA PRESENTAR LAS PRUEBAS

De acuerdo con la normatividad, podrán presentar las pruebas SABER T y T y SABER PRO, únicamente los estudiantes que hayan cursado por lo menos el 75% de su plan de estudios.

Para el caso de los programas y teniendo en cuenta lo descrito en el decreto 3963 de 2009, los estudiantes que deseen presentar la prueba deben haber cumplido los siguientes requisitos:

OBSERVACION IMPORTANTE: Si usted no cumple por lo menos uno de estos requisitos, deberá presentar las pruebas por la opción de regisro individual en el siguiene enlace  REGISTRO INDIVIDUAL PRUEBAS SABER

REQUISITOS

CICLO DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

TECNICO PROFESIONAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  • Haber aprobado 55 créditos (para esta condición no se cuentan los cursos que se esten desarrollando al momento de solicitar el registro para presentar las pruebas)

CICLO DE FORMACIÓN TECNOLOGICO

TECNOLOGIA EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

  • Estar graduado del ciclo técnico profesional
  • Haber aprobado 28 créditos del ciclo tecnológico (para esta condición no se cuentan los cursos que se esten desarrollando al momento de solicitar el registro para presentar las pruebas)

CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

  • Estar graduado del ciclo tecnológico
  • Haber aprobado un mínimo de 42 créditos del ciclo profesional (para esta condición no se cuentan los cursos que se estén desarrollando al momento de solicitar el registro para presentar las pruebas

PROCESO DE INSCRIPCION

Para que cada estudiante presente las pruebas, además de cumplir con os reuisitos respectivos, debe surtir el siguiente proceso:

1. Pre registarse en las fechas definidas por el programa en alguno de los sigfuientes formularios:

PRUEBAS SABER T y T - SABER PRO

Técnico profesional en prevención de riesgos laborales

Tecnología en gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Administración de Seguridad y Salud en el trabajo

Preinscripción desde el 18 de enerol hasa el 08 de junio en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción  (no se recibiran solicitudes de inscripción por correo electrónico)

Calendario ICFES pruebas SABER T y T - SABER PRO primer semestre 2023

 

Inscripción

Pre registro de estudiantes y programas por parte de las IES: Lunes 9 de junio de 2025 - Viernes 1 de agosto de 2025
Registro y recaudo ordinario: Martes 24 de junio de 2025 - Viernes 1 de agosto de 2025
Registro y recaudo extraordinario:Lunes 4 de agosto de 2025 - Viernes 22 de agosto 2025Citación: Domingo 9 de noviembre de 2025
Publicación de citación: Viernes 24 de octubre de 2025
Aplicación: 27/May/  hasta 11/Jun/2023
Publicación de certificados de presentación del examen: Lunes 1 de diciembre de 2025
Publicación de resultados individuales: 3Viernes 27 de febrero del 2026

¿QUE EVALUAN LAS PRUEBAS SABER?

Los siguientes enalces orienta sobre lo que evalua cada prueba, se recomienda revisarlos

Que evaluan las COMPETENCIAS CIUDADANAS

Que evaluan las LECTURA CRITICA

Que evaluan las RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

Que evaluan las COMUNICACIÓN ESCRITA

Que evaluan las INGLES

OTROS RECURSOS

Herramienta en línea del ICFES, en este enlace podras

  1. Descargar una herramienta que te permitirá practicar las pruebas
  2. Descargar ejemplos de pruebas, explicado de cada componente
    1.  Módulo de Lectura crítica
      1. Ejemplos de preguntas explicadas
      2. Cuadernillo de preguntas
    2. Múdlo de Razonamiento Cuantitativo??????
      1. Ejemplos de preguntas explicadas
      2. Cuadernillo de preguntas
    3. Módulo de Competencias ciudadanas
      1. Ejemplos de preguntas explicados
      2. Cuadernillo de preguntas
    4. Múdlo de Comunicación escrita
      1. Ejemplos de preguntas explicados
      2. Cuadernillo de preguntas
    5. Módulo de ingles
      1. Ejemplos de preguntas explicados
      2. Cuadernillo de preguntas

Descarga la Caja de herramientas del ICFES SABER PRO

Descarga la Caja de herramientas del ICFES T y T

Video caja de herramientas prueba saber T y T

Accede al cursos gratis del SENA: Cuadernillo y Simulacro Pruebas TyT 2022

 

Comparte esta publicación

Facebook Twitter