Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

LANZAMIENTO REVISTA HETEROTOPIAS REVISTA HETEROTOPIAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS

Publicado el 03/10/2018 11:41 AM por Departamento de Estudios Generales e Idiomas de la Universidad del Magdalena.

La revista estudiantil Heterotopías, se constituye en un espacio virtual de comunicación y expresión creada para los estudiantes de los diferentes programas académicos de la Universidad del Magdalena.

DOCUMENTO BASE LANZAMIENTO REVISTA HETEROTOPIAS

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS

Santa Marta, octubre 01 de 2018

La revista estudiantil Heterotopías de la Universidad del Magdalena nace gracias a la iniciativa del Departamento de Estudios Generales e Idiomas de conceder a los estudiantes un espacio para la producción artística, académica y gráfica; fortalecerlos en las ciencias básicas, lectura y escritura, pensamiento crítico y competencias ciudadanas, y empoderarlos en las decisiones de política y proceso editorial de esta publicación.

El nombre de la revista está inspirado en el concepto heterotopía, formulado por Michel Foucault, y apunta a producciones concebidas desde múltiples lugares y relaciones, desde la heterogeneidad y lo inacabado como espacios de enunciación.

La revista estudiantil Heterotopías, se constituye en un espacio virtual de comunicación y expresión creada para los estudiantes de los diferentes programas académicos de la Universidad del Magdalena.

Heterotopías consta de varias secciones a través de las cuales los estudiantes dan rienda suelta a su imaginación y nos dan a conocer su producción artística, académica y gráfica, así como sus inquietudes e intereses en temas culturales, artísticos, políticos, artículos, columnas de opinión, crónicas, entrevistas, caricaturas, cómics, poemas y cuentos.

La Revista Estudiantil Heterotopías cuenta con el apoyo de la Editorial Unimagdalena en la corrección de estilo y diseño, así mismo cuenta con un comité editorial encabezado por el jefe del Departamento de Estudios Generales, Humberto Coronel Noguera y un grupo de docentes adscritos a esta dependencia.

Para la primera edición se abrió una convocatoria interna para la recepción de trabajo y se recibieron alrededor de 110 producciones artísticas, entre ensayos, reseñas, poemas, cuentos, microcuentos, crónicas, comics, dibujos, entre otros, de los cuales fueron seleccionados para su publicación 23 trabajos.

En ese sentido, la imagen que ilustra la primera edición de la Revista Heterotopías, fue realizada por la estudiante del programa de Cine y Audiovisuales, Tania Galvis y en este número se pueden encontrar las siguientes secciones, editorial, comics, crónica, poemas, ensayos, reseñas, opinión, cuentos y microcuentos.

Para este miércoles 3 de octubre a partir de las nueve de la mañana en el auditorio Roque Morelli Zarate se llevará a cabo el acto de lanzamiento de la Primera Edición de la Revista Estudiantil Heterotopias.

 

 

Comparte esta publicación

Facebook Twitter