Misión
El Programa de Maestría en Enfermería de la Universidad del Magdalena, tiene como misión la formación integral de profesionales de Enfermería, caracterizado por la excelencia y calidad, conscientes de la responsabilidad social, el sentido humanista, el abordaje multicultural, y ambiental, con espíritu investigativo, vocación de cambio, sentido ético e idoneidad profesional, comprometido con el desarrollo del sector sanitario a nivel nacional e internacional, con desarrollo de competencias comunicativas en un segundo idioma y el manejo de las tecnologías innovadoras para el cuidado humano, que den respuesta a las necesidades que le plantea el sector público y privado, en el territorio, estimulando a través de su liderazgo y/o participación en procesos de transformación sostenibles y contextualizados con la realidad que generen impacto.
Visión
Para el año 2028 el programa de Maestra en Enfermería de la Universidad del Magdalena tendrá reconocimiento local, regional nacional e internacional por su formación de calidad, por su compromiso por el desarrollo disciplinar a través de la generación de conocimiento, la innovación y el desarrollo de prototipos para el cuidado en diferentes contextos generando impacto para el territorio, el país y el mundo.
Normatividad
Acuerdos Maestria Enfermeria
Requisitos
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Los documentos que deben entregar los aspirantes al programa de Maestría en Epidemiología son los siguientes:
- Original y copia del volante de pago de Inscripción. https://pse.unimagdalena.edu.co/
- Formulario de Inscripción diligenciado con foto cargada digitalmente (foto en formato JPG, 3x4 fondo blanco) disponible en la página web del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico. https://admisiones.unimagdalena.edu.co/inscripcionPOS/loginFormulario.jsp
- Fotocopia del documento de identidad.
- Copia del Acta o del Diploma de Grado.
- Hoja de vida con los respectivos soportes.
- Original y copia del certificado electoral vigente en caso de tenerlo, obtendrá 10% de descuento.
- Certificado de afiliación a CAJAMAG, en caso de tenerlo tendrá un 5% de descuento.
- Si es becado de la Universidad del Magdalena, adjuntar documentos soporte
Requisitos de Grado:
• Haber cursado y aprobado las 15 asignaturas y 48 (cuarenta y ocho) créditos académicos del plan de estudios en un plazo máximo de 4 (cuatro) semestres. Para dar cuenta del proceso investigativo desarrollado por el estudiante podrá tener las siguientes opciones:
• Presentar, sustentar y aprobar el trabajo de investigación de manera individual sobre un problema o conjunto de problemas de conocimiento en el campo disciplinar; para lo cual debe contar con una base empírica solida de elevada calidad y de extensión adecuada, recopilar información mediante pasos bien definidos, Analizar e interpretarla información con base en un corpus teórico congruente y organizado.
• Elaborar un texto escrito a la manera de un informe final, para el cual debe seguir las NORMAS VANCOUVER, el cual debe tener los siguientes capítulos: Introducción, Planteamiento del problema, Objetivos, Antecedentes, Justificación, Marco teórico, Metodología (Enfoque, diseño, Variables /Categorías, Técnicas e Instrumentos, proceso de recolección de la información, Procesos de sistematización y análisis de la información, Hallazgos y Conclusiones).
Presentar sustentar y aprobar un proyecto de desarrollo tecnológico relacionado a un docente adscrito al grupo de investigación de la facultad de Ingeniería y a la Facultad de ciencias de la salud.
• Certificar la prueba de suficiencia en inglés en el nivel B1. • Los demás requisitos administrativos que establece la Universidad.
Calendario de actividades
Intensidad Horaria: Clases una vez al mes jueves, viernes y sabados apoyandose en actividades mediadas por la tecnologia tanto sincronicas como asincronicas que permiten el acompañamiento y seguimiento al proceso formativo, apoyadas en herramientas de comunicacion disponible en la Universidad.
Documentos de interés
PEP Maestria Enfermeria