Mission
Misión
El programa Maestría en Salud Familiar y Comunitaria de la Universidad del Magdalena, tiene como misión Formar Magísteres con compromiso ético y sentido social, capaces de fortalecer los programas de salud pública desde el enfoque de salud familiar, aportando en el personal actitudes y comportamientos tendientes a incrementar la atención con calidad y el sentido social.
Vision
Visión
La Maestría en Salud Familiar y Comunitaria de la Universidad del Magdalena responde a la visión que esta tiene de formar de manera integral ciudadanos libres de alta calidad profesional, ética y humanista, con capacidad de liderazgo que les permita intervenir de manera decisiva en los procesos de mejoramiento entorno social y familiar, logrando la consolidación de la democracia, la justicia social, la preservación del medio ambiente, el respeto a los derechos humanos y la paz como entorno necesario para el desarrollo social y económico de la nación.
History
Historia
la Universidad del Magdalena se ha construido históricamente como un espacio de innovación y crecimientos en la región, comprometida en cada una de sus etapas con la construcción de ciudadanos integrales, críticos y participativos. En la actualidad, la institución ha sido reconocida por el Ministerio de Educación Nacional como una Universidad de Alta calidad a través de la acreditación institucional que se le otorgó en la resolución número 16891 de 2016. La institución cuenta con amplia oferta de programas académicos pertinentes para la región y el país: 23 de pregrado, de los cuales cuatro (4) se encuentran acreditados por alta calidad y tres (3) en proceso de renovación (Biología, Ingeniería Pesquera, Enfermería, Cine y Audiovisuales) y (Economía, Ingeniería Agronómica y Administración de Empresas) respectivamente; y 36 de postgrado (14 especializaciones, 18 maestrías y 4 doctorados).
Paralelamente, la Universidad ha venido apostando por la transformación organizacional al servicio de los propósitos institucionales, implementando procesos tendientes al aseguramiento de la calidad. Esto le ha permitido a la Universidad obtener las siguientes certificaciones: ISO 9001:2015 (22 procesos, 239 procedimientos), NTCGP1000:2009 (22 procesos, 239 procedimientos), calificación A+ (Col) otorgada por la Fitch Ratings Colombia (por eficiente desempeño financiero). Gracias a estos logros académicos y administrativos la Universidad del Magdalena posee los elementos claves y las condiciones para desarrollar el programa de especialización propuesto.
Physical infrastructure
Infraestructura física
La infraestructura inmobiliaria donde se sitúa la Universidad del Magdalena ubicada en la carrera 32 No. 22-08 ; El predio donde se encuentra la Universidad del Magdalena comprende un área aproximada de 49,4 hectáreas de uso propio, donde el 9,39 % de esta área (46.400 m2) está representada por: Villa Deportiva, Bloque Administrativo, Bloque de Bienestar Universitario, Hangares para Laboratorios, Bloque de Biblioteca, Zonas de Estudio y Descanso, Aulas Abiertas, Cafetería, Cubículos para Docentes, Anfiteatro, Edificio de Aulas y Decanaturas, Laboratorios de Ingenierías, Hemiciclo, además de vías vehiculares, peatonales, plazoletas y zonas verdes.
Requirements
Requisitos
Toda la documentación que a continuación se describe deberá estar organizada en estricto orden dentro de un fólder MARRON tamaño oficio colocado con gancho legajador plástico, este gancho debe estar ubicado en la parte lateral izquierda de la carpeta (no use folder colgante, tampoco carpetas con celuguias
• Original y copia del volante de pago de Inscripción.
• Diligenciar formulario de Inscripción.
• Fotocopia del documento de identidad.
• Fotocopia del Acta o Diploma de Grado. Nota: el Aspirante debe presentar el Acta o Diploma Original para verificación de la fotocopia y será devuelto inmediatamente. (En caso de que se encuentre fuera de la ciudad, la fotocopia del Acta o Diploma de Grado debe estar autenticada. En ninguna circunstancia envíe su Acta o Diploma de Grado original).
• Sabana de Notas del Pregrado.
• Hoja de Vida Actualizada y Certificada. (Con Soportes de Estudio y Laborales).
• Fotocopia del certificado Electoral vigente; en caso de tenerlo, obtendrá 10% de descuento. Nota: El aspirante debe presentar el Certificado Electoral original para verificación de la Fotocopia y será devuelto inmediatamente. En caso de que se encuentre fuera de la ciudad, la fotocopia del Certificado Electoral debe estar autenticada. En ninguna circunstancia envíe su Certificado Electoral original.)
El aspirante deberá llevar la documentación a las oficinas de la Facultad de Ciencias de la Salud Bloque Ciénaga Grande Norte Segundo Piso cuando este formalizado el proceso de inscripción
Educational objectives
Objetivos educativos del programa
- Formar Magísteres con compromiso ético y sentido social, capaces de desempeñarse con la visión de seres humanos multidimensionales que brinden cuidados con calidad.
- Capacitar a los Magísteres que promuevan en el personal de salud actitudes y comportamientos tendientes a incrementar el nivel de salud.
- Formar magister capaces de fortalecer los programas de salud pública desde el enfoque de salud familiar involucrando a todas las partes interesadas, desarrollando programas y estrategias tendientes a fomentar la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.