Mission
Misión
El Programa de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Universidad del Magdalena busca contribuir a la formación de recursos humanos de alto nivel científico y pedagógico en la enseñanza de las Ciencias Naturales, encaminados a generar y aplicar conocimiento y prácticas didácticas; con fuertes bases teóricas, así como de las nuevas tendencias en investigación, que permitan llevar a cabo procesos de análisis, reflexión y resolución de problemas, de ampliación y desarrollo de conocimientos, mediante el abordaje teórico y epistemológico de las ciencias naturales, dirigidos hacia el fortalecimiento de la cultura investigativa y los procesos académicos en la región.
Vision
Visión
El programa de Maestría en enseñanza de la Ciencias Naturales de la Universidad del Magdalena, para el 2022, se consolida como un referente regional y nacional en el estudio y la didácticas de las Ciencias Naturales, dadas sus contribuciones al fortalecimiento de la educación y la investigación en ciencias y pedagogía, así como con sus aportes a la formación de personal de alto nivel científico-pedagógico, capaces de innovar y generar conocimientos para la construcción de propuestas de solución que impulsen la calidad educativa en región Caribe.
Requirements
Requisitos
Requisitos de Inscripción
- Acreditar título profesional en Licenciado en Ciencias Naturales, Biología, Química o áreas afines.
- Fotocopia del Acta o Diploma de Grado. Nota: el Aspirante debe presentar el Acta o Diploma Original para verificación de la fotocopia y será devuelto inmediatamente. (En caso de que se encuentre fuera de la ciudad, la fotocopia del acta o diploma de grado debe estar autenticada. En ninguna circunstancia envíe su acta o diploma de grado original.)
- Pago de la cuota de inscripción (la cual se baja a través de la página web de la Universidad http://admisiones.unimagdalena.edu.co/inscripcionPOS/index.jsp).
- Diligenciar formulario de Inscripción en
http://admisiones.unimagdalena.edu.co/inscripcionPOS/loginFormulario.jsp. Cargar foto digitalmente (foto en formato JPG, 3x4 fondo blanco, mayor a 400K).
- Fotocopia del documento de identidad.
- Presentar carta de intención.
- Curriculum Vitae (con soportes de estudio y laborales).
- Fotocopia del certificado Electoral vigente; en caso de tenerlo, obtendrá 10% de descuento. Nota: El aspirante debe presentar el Certificado Electoral original para verificación de la Fotocopia y será devuelto inmediatamente. En caso de que se encuentre fuera de la ciudad, la fotocopia del Certificado Electoral debe estar autenticada. En ninguna circunstancia envíe su certificado electoral original).
Beneficios
- Descuento del 10% para egresados de la Universidad del Magdalena.
- Descuento del 10% por Certificado Electoral Vigente.
- Credito Corto Plazo Universidad del Magdalena.
Requisito de grado
Para optar al título de Magister en Enseñanza de las Ciencias Naturales, el estudiante además de los requisitos contemplados en el Reglamento Estudiantil, debe cumplir con los siguientes requisitos según la modalidad de formación:
Modalidad de investigación:
- Haber cursado y aprobado los cuarenta y ocho (48) créditos académicos del plan de estudios.
- Presentar, sustentar y aprobar el trabajo de investigación de la Maestría. No obstante, este trabajo de grado será homologable por el sometimiento a evaluación de un artículo científico a una revista indexada por Colciencias en categoría A1, A o B; para efectos de acreditar la calidad, pertinencia y el uso de herramientas metodológicas adecuadas de este producto, dicho sometimiento será aprobado por el Consejo de Postgrados previo a la presentación y sustentación del artículo ante este estamento.
- Certificación de la prueba de suficiencia en inglés como mínimo en un nivel B1.
- Cumplir con los demás requisitos administrativos definidos por la Universidad.
Modalidad de profundización:
- Haber cursado y aprobado los cuarenta y ocho (48) créditos académicos del plan de estudios.
- Presentar, sustentar y aprobar el trabajo de profundización de la Maestría.
- Certificación de la prueba de suficiencia en inglés como mínimo en un nivel B1.
- Cumplir con los demás requisitos administrativos definidos por la Universidad