Noticias

Desde la mirada de distintas organizaciones nacionales e internacionales La academia y la sociedad civil se unen para disertar sobre el fenómeno migratorio en Latinoamérica
Publicado el 04 Nov 2018 12:42 PM
La Universidad del Magdalena, la Universidad Autónoma de Bucaramanga y La Fundación Norte Sur, con la colaboración de Aculco, Asovenezuela, la Fundación de Ayuda al Migrante de la Arquidiócesis de Bogotá y la Universidad de La Guajira, convocan al primer ‘Simposio Internacional sobre Migraciones’, que incluirán diversas actividades de reflexión, análisis e información, dirigidas a personas interesadas en apoyar acciones humanitarias en terreno y de aportar a la construcción de la política públic
Ver más
El proceso de inscripción con el pago en los bancos finalizará el 8 de noviembre de 2018 UNIMAGDALENA oferta 20 programas de pregrado presencial Para el periodo académico 2019 – I
Publicado el 04 Nov 2018 09:18 AM
Actualmente el Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad del Magdalena, reporta un total de 4.000 aspirantes que ya han hecho su proceso de inscripción con el pago en los bancos.
Ver más
En el marco del encuentro de la Iniciativa Tras La Perla Presidente Iván Duque reconoce labor del Rector de UNIMAGDALENA
Publicado el 04 Nov 2018 09:14 AM
El máximo directivo universitario pidió apoya al mandatario nacional para que más jóvenes del Barrio Pescaito accedan a un cupo en la Institución a través de becas de programas del Estado.
Ver más
Luego de ejecutar la segunda fase de la etapa de Aprestamiento UNIMAGDALENA, Corpamag y Corpocesar avanzan en el Proceso de Declaratoria del Complejo Ciénaga de Zapatosa como área protegida
Publicado el 04 Nov 2018 09:12 AM
En este período del proceso se realizaron talleres en los municipios que hacen parte de la zona de influencia del complejo cenagoso y que es compartido por los departamentos del Cesar y Magdalena, específicamente en los municipios de Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní y Tamalameque en el Cesar y el municipio de El Banco, en el departamento del Magdalena.
Ver más
Iniciativas realizadas a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social UNIMAGDALENA Inició Talleres de Emprendimiento en Turismo Cultural
Publicado el 03 Nov 2018 09:20 AM
Con la finalidad de fomentar interés sobre la cultura del emprendimiento y las oportunidades del turismo en Santa Marta y sus alrededores, la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad, por medio de su Dirección Cultural, viene adelantando talleres de emprendimiento para el turismo cultural dirigido a la población estudiantil de los grados noveno y décimo de instituciones educativas del Distrito, todos los sábados en las instalaciones del Claustro San Juan Nepumoceno.
Ver más
Con masiva asistencia en la primera jornada de la actividad UNIMAGDALENA dio inicio al ‘V Congreso Internacional de Salud Integral’
Publicado el 03 Nov 2018 09:18 AM
En el Hotel y Centro de Convenciones Casa Grande se llevó a cabo la apertura de la actividad con la participación de expertos internacionales, quienes compartieron su experticia en cada línea de investigación, con estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Ver más
Facilitando la identificación y fortalecimiento de líneas y grupos de liderazgo universitario UNIMAGDALENA realizó ‘V Cumbre de Líderes Universitarios de El Banco-Magdalena’
Publicado el 03 Nov 2018 09:15 AM
A través de estas actividades se fomenta el vínculo entre la Alma Mater y la comunidad Banqueña, pues inculca una actitud crítica frente a los problemas de nuestra región y las diversas formas de abordarlos para contribuir a su solución.
Ver más
A través del Acuerdo Académico 044 de 2018 UNIMAGDALENA oficializó inscripciones para aspirantes al Programa Talento Magdalena
Publicado el 01 Nov 2018 04:38 PM
Este programa tiene como finalidad elevar la presencia de estudiantes del Magdalena en la Institución, estimulando la sana competencia para la obtención de buenos resultados en las Pruebas Saber 11, promoviendo la calidad educativa en los niveles de educación precedentes y generando el desarrollo del territorio.
Ver más