Noticias
El apoyo por parte de la Universidad del Magdalena a los procesos de formación se suma al respaldo de las ideas de emprendimiento, tecnología, innovación e investigación como parte del eje estratégico de la Alma Máter que busca además de formar profesionales, brindarle a la sociedad personas capaces de hacer empresas que generen beneficios a la región.
Ver másEl Sistema Universitario Estatal asegura que, de los 500 mil millones, solo 11%, es decir 55 mil millones irían a la base presupuestal de las universidades públicas, lo que es insuficiente. El sistema hace un llamado al Gobierno para que, en lugar de medidas temporales, se construya una política de Estado que fortalezca las universidades.
Ver másRecientemente el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, aprobó los resultados de las Pruebas de Estado - ICFES-Saber 11 como criterio de mérito para la admisión a los programas de pregrado de la Universidad.
Ver másCon el objetivo de generar espacios de comunicación creado para estudiantes de los diferentes Programas académicos de la Universidad del Magdalena, se llevó a cabo el lanzamiento de la primera edición de la revista “Heterotopías”, acto realizado en el auditorio Roque Morelli Zarate del de campus principal de la Institución.
Ver másDurante la conferencia "Cambio Climático y Vulnerabilidad Climática en la Región Caribe Colombiana", realizada en la Universidad del Magdalena, Omar Franco Torres, ex director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia- IDEAM explicó los estudios de impacto ambiental que tiene actualmente el país.
Ver másDurante el tercer día de la Semana de la Ciencia, Tecnología, Innovación, Cultura y Emprendimiento, la Universidad del Magdalena llevó a cabo una tarde de simposio denominado Spin Off UNIMAGDALENA 2018, un espacio donde expertos a nivel nacional e internacional compartieron sus experiencias y recomendaciones para crear negocios exitosos.
Ver másLa autoría del Proyecto es del Senador Miguel Amín, con ponencia favorable del representante Carlos Mario Farelo y apoyado por los demás representantes dela bancada del Magdalena. Se espera reciba el visto bueno en el Senado para que pueda ser sancionado como Ley de la República.
Ver másLa Universidad del Magdalena necesita un incremento en su presupuesto para lograr llevar acabo mayores procesos de investigación, aumentar el ingreso de estudiantes de escasos recursos del Magdalena a través del fortalecimiento del programa Talento Unimagdalena y multiplicar la planta de docente, necesidades que fueron dadas a conocer en el Congreso de la República.
Ver más