Go to content page Facebook Twitter Instagram Youtube Citizen
Site map

Proyectos de cooperación internacional

 

TRAJECTS: Transnational Centre for Just Transitions in Energy, Climate & Sustainability 

https://coaltransitions.org/projects/trajects/trajects-home/

‘Centro Transnacional de Transiciones Justas, Energía, Clima y Sostenibilidad’ (TRAJECTS, por sus siglas en inglés), es uno de los cuatro proyectos seleccionados en la convocatoria de financiación ‘Centros Globales para el Clima y Medio Ambiente’ del Servicio Alemán de Intercambio Académico. El centro busca fortalecer entre 2021-2025 el intercambio transcontinental en saberes, educación e investigación relacionadas con las transiciones energéticas sostenibles, enfocándose principalmente en la mitigación de los efectos del cambio climático y la protección de los ecosistemas.

Rol de UNIMADALENA: IES socia

Dependencias o Unidades Participantes: Semillero de Transición Energética, Vicerrectoría de Investigación y Oficina de Relaciones Internacionales

Entidad que financia el proyecto: DAAD

Acción clave: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
Tipo de acción: Desarrollo de capacidades en el ámbito de la Educación Superior

Institución coordinadora: Technische Universität Berlin

Ejecución: 2021-2025

 

CREATE 2.0- Caribbean Research Alternatives for a Transformation in Energy and Economy / Alternativas desde la Investigación Académica para una Transformación Energética y de la Economía en el Caribe

El proyecto CREATE 2.0 consta de dos componentes de investigación. El primero de ellos es evaluar los efectos del cierre de minas de carbón sobre el empleo directo e indirecto e identificar las oportunidades de diversificación económica para la región Caribe de Colombia.

El segundo componente de investigación es la valoración económica de los impactos sociales y ambientes de la expansión de la minería de carbón, esto con el fin de tener datos económicos para contrastar las políticas gubernamentales que siguen promoviendo la minería de carbón argumentando el desarrollo de las regiones y las regalías.

Finalmente, a través del Laboratorio Territorial de Ciencias y Artes para la Transición Energética Justa (LabTECA), se busca generar insumos creativos disponibles tanto para las comunidades como para los tomadores de decisión, dado que estos partirán de los sentires de la comunidad, y a su vez en un lenguaje práctico presentarán los resultados de las investigaciones realizadas sobre los efectos de la transición en el empleo y diversificación económica.

Rol de UNIMAGDALENA en el proyecto: Ejecutora

Dependencias o Unidades Participantes de Unimagdalena: Semillero de investigación en transición energética

Acción clave del proyecto: Implementar estrategias desde la investigación académica que contribuyan a la Transición Energética Justa y la diversificación económica en las comunidades afectadas por las actividades mineras de carbón en el Caribe colombiano.

Tipo de acción:  Investigación

 

CREATE 3.0: Retos y Oportunidades del Cierre de Termocartagena: Diálogo con empleados y sindicalistas

El proyecto CREATE 3.0 tiene como objetivo construir una hoja de ruta del cierre de la termoeléctrica Termocartagena, que sea consensuada con los empleados y sindicalistas, que pueda ser socializada en diálogos multi-actor y que sirva de base para futuras replicaciones en otros procesos de transición justa relacionados con el cierre de centrales térmicas a gas metano o carbón en Colombia, así como eventualmente en Latinoamérica y el Caribe.

Este proyecto se concibe como un piloto para diálogos sociales (con los sindicatos, las comunidades locales y los empresarios, así como con el gobierno) sobre la exnovación que permitan acelerar la sustitución de la energía eléctrica proveniente de la quema de combustibles fósiles como el gas metano o el carbón, por energías renovables; en términos que sean aceptables para todas las partes implicadas.
 

Rol de UNIMAGDALENA:  Institución coordinadora

Dependencias o Unidades Participantes: Semillero de Investigación en Transición Energética de la Universidad del Magdalena, Oficina de Relaciones Internacionales.

Acción clave: Implementar diálogos sociales y estrategias desde la investigación académica que contribuyan a la des carbonización y a la Transición Energética Justa.
Tipo de acción: Investigación